Que la que dejó en claro ayer que no se trata de traer el plan de seguridad de la Ciudad de México a Guanajuato sino más bien implementar una versión que se adapte a la entidad, fue la candidata de Morena al gobierno estatal, Alma Alcaraz Hernández, quien dijo que los modelos que han servido en otras entidades como el implementado en la capital del país deben replicarse, con los ajustes necesarios.
La morenista insistió en la necesidad de trabajar de manera coordinada con la Federación para lograr abatir los índices de inseguridad, y dejó en claro que de favorecerle el voto a la 4T tanto en Guanajuato como en la Presidencia de México, hará realidad ese trabajo conjunto. Aunque hay quienes aseguran que en estados gobernados por Morena hoy no se ve claro el beneficio.
Que en esa ofensiva de la descoordinación. la candidata del PAN, Libia Dennise García, recordó a un grupo de simpatizantes en las colonias Jardines de Santa Julia y San Isidro de Jerez en León que cuando vayan a marcar su voto se acuerden que el gobierno federal los dejó sin guarderías y sin estancias infantiles.
Por cierto defendió el programa de apoyo social denominado MujerEs Grandeza, mejor conocido como la Tarjeta Rosa al asegurar que a sus oponentes les duele la buena recepción que ha tenido esta. La candidata estuvo acompañada por los aspirantes Miguel Salim a diputado federal y Jorge Espadas, a diputado local.
Que desde ayer empezaron a llegar las boletas para la elección del 2 de junio y las autoridades encargadas de la organización de los comicios se encuentran listas para que a finales del mes de mayo se puedan repartir todos los materiales para la jornada cívica en la que se elegirán autoridades en los tres niveles de gobierno.
Nos cuentan que se ha montado un dispositivo de seguridad interesante en las bodegas donde se resguardan las boletas, quienes están cerca del proceso nos dicen que a veces parece que las corporaciones federales cuidan más que no se acerquen los funcionarios electorales que la propia seguridad de las boletas.