Que el misterio respecto al Plan C para dotar de agua a los municipios de Guanajuato que se contemplaron dentro del programa Agua Sí, quedó develado en la Cartera de Proyectos de Inversión para 2024 pues la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato recibió para ello 7 mil 500 millones de pesos.
Estos recursos serán destinados a un estudio de prefactibilidad técnica para realizar un acueducto desde la presa Solís hasta el centro del estado, con la finalidad de proponer alternativas de trazado así como los materiales comerciales más convenientes para el óptimo funcionamiento de la línea de conducción.
Que entre los trabajos que va a realizar la CEAG están diagnósticos de eficiencias física y comercial con la finalidad de preparar escenarios de necesidades para que los municipios estén en posibilidades de recibir agua en bloque y así aprovechar las aguas superficiales y evitar sobreexplotación de mantos acuíferos.
Se sabe que este mes personal de la Comisión Nacional del Agua estará en Guanajuato reuniéndose con el gobernador Diego Sinhue, para ver la factibilidad del proyecto, el cual según adelantó el mandatario está bien visto por el órgano regulador nacional.
Que en otro tema nos cuentan que en Morena está el estira y afloje para la designación de candidatos a las presidencias municipales, se llegó a decir que estaban resueltos cuando menos 30 perfiles y sin embargo en algún momento se atoró la carreta y las definiciones vendrán hasta febrero.
Nos insisten en que no hay nada aún para nadie y los que se han nombrado en su momento se pueden caer sin dejar de lado que reiteran que no habrá dedazo para nadie y que la gran mayoría de los aspirantes se definirán por encuestas. Ya le contaremos.