Que quienes parece, tienen toda la intención de desaparecer a los órganos ciudadanos que se encargan de combatir la corrupción son los diputados de Morena, quienes proponen reducir el presupuesto destinado al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
Nos queda claro el doble discurso de los legisladores de la llamada 4T cuando por un lado exigen una investigación en torno al Fidesseg y por otro lado buscan eliminar a los ciudadanos que están trabajando para contar con administraciones más transparentes y con buenas prácticas de gobierno, casual, ¿no?
Que curiosamente quien propuso la reducción de los ingresos de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana fue el diputado morenista Ernesto Millán, sí, el que regresó una camioneta de lujo por la grilla que recibió.
Será que están más preocupados en poder ejercer su dinero como mejor les place y evitar el escrutinio ciudadano y por eso les conviene que el Sistema Estatal Anticorrupción esté inoperante, es pregunta.
Que nos cuentan que la diputada Katia Soto no recibió la invitación para la presentación del informe mensual de avances para atender las recomendaciones contenidas en el informe para atender a la solicitud de Alerta de Violencia de Género para Guanajuato, siendo que la legisladora panista es la titular de las mesas de trabajo de este consejo por parte del legislativo.
Sin embargo, quien sí se hizo presente fue la diputada priista Yulma Rocha, ¿casualidad? Por lo pronto, la diputada Katya Soto ha señalado que se continúa trabajando en legislar que ninguna mujer sufra de violencia y para ello se han priorizado 42 iniciativas que se encuentran bajo análisis en diferentes comisiones.