Que el día de mañana por la tarde, los aspirantes a la candidatura a la presidencia de la República por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel sostendrán un encuentro con cientos de panistas de todo el estado en el Hotel Real de Minas Poliforum.
Por cierto, el encuentro se dará posterior al cuarto foro de los aspirantes ciudadanos registrados para construir el Frente Amplio por México: Xóchilt Gálvez, Santiago Creel y Beatriz Paredes. El diálogo marcado a las 19:00 horas tocará los temas de Salud, Programas Sociales, Educación y Cultura.
Que el municipio de León ya lanzó la convocatoria para el registro de proyectos del Presupuesto Participativo 2024 en el ámbito comunitario. Las propuestas pueden abarcar áreas como infraestructura, educación, salud, deporte, seguridad, transporte y medio ambiente.
Los proyectos deben abordar problemáticas comunitarias, ser viables técnicamente, jurídicamente y presupuestariamente, y representar una inversión superior a 300 veces el valor diario de la UMA; en caso de que se registran más de cuatro proyectos por zona o delegación, se someterán a una prevalidación ciudadana del 18 de septiembre al 1 de octubre de 2023.
Que el presidente municipal de Guanajuato capital, Alejandro Navarro Saldaña, lanzó a través de sus redes sociales un sondeo con cuatro opciones de castigo para responsables de hechos delictivos de alto impacto, que contempla la pena de muerte.
El planteamiento y las alternativas de sanciones contra los responsables de hechos como los ocurridos en Lagos de Moreno, Jalisco, con el asesinato de cinco jóvenes; el asesinato de Milagros Montserrat en León, apuñalada; o la aparición de cuerpos humanos mutilados y/o desmembrados en Poza Rica, Veracruz, que propone, van desde la pena de muerte, la cadena perpetua (prisión vitalicia), cárcel de 60 años hasta el respeto de los derechos humanos de los imputados.