Que a quien se le hace cada día más bolas el engrudo es al alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor, quien de plano ya tiene de cabeza al Ayuntamiento y prueba de ello fue lo que ocurrió ayer en la sesión de Cabildo, misma que dio por terminada al asegurar que desconocía el orden del día cuando él mismo firmó la convocatoria.
Es evidente la falta de oficio político del alcalde que nomás no ha dado una, pues no solo trae en contra a los regidores incluyendo los de su propio partido, sino a toda la población que ve cómo la falta de obra y servicios no se ve por ningún lado. Lejos nos dicen, muy lejos está de poder buscar la reelección.
Que ayer en la Ciudad de México se instaló el Grupo Técnico para la Creación del Sistema Nacional de la Denuncia Digital en el que participan la Secretaría de la Función Pública, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional, el Poder Legislativo y Guanajuato representado por Katia Morales Prado.
La presidenta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción ha sido promotora de los mecanismos de denuncia que incluyen el impulso a los reportes anónimos en la entidad para facilitar las quejas ciudadanas y bajar la cifra negra de casos de corrupción.
Que el otro lado de la violencia que vive México y del que poco se habla es el de las víctimas indirectas del delito que son todos aquellos que se han visto afectados por los delincuentes al haber arremetido contra algún familiar que en muchos de los casos es el sostén de la familia.
Para el caso, según la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas que dirige Jaime Rochín, el 87% de estas víctimas indirectas son mujeres, por lo que legisladoras, empresarias y dirigentes de organismos en el estado urgieron ya a reforzar las medidas de apoyo y protección el género femenino.