Que se asoma en el horizonte posibilidad de fractura en el Partido Acción Nacional en Guanajuato, cuando todo apunta que el método de selección del albiazul del candidato a gobernador será por designación, mismo que está contemplado en los estatutos y de esta manera han llegado los últimos gobernadores al cargo.
Dos de los aspirantes a la nominación panista, la alcaldesa de León, Alejandra Gutierrez, y el coordinador de los diputados del PAN en el Congreso de Guanajuato, Luis Ernesto Ayala, pidieron que se abriera a una encuesta la selección de quién será el representante de su partido para el puesto en el 2024.
Que con ello se asoma la sospecha de que podría ser no del todo democrática la selección del abanderado, y claro, algo sabrán ambos representantes del panismo guanajuatense cuando piden que otro de los métodos de selección sea contemplado antes de ungir a quien compita el año que entra.
Mientras tanto, en la oposición hay tremendas divisiones, pues para el caso de Morena por un lado está el grupo que hoy controla el partido conformado por quienes apoyan a Claudia Sheinbaum, en este caso Ricardo Sheffield y Mauricio Hernandez, ambos aspirantes también a ser el candidato de la 4T al gobierno de la entidad.
Que por otro lado están los integrantes que apuestan por la candidatura de Marcelo Ebrard, entre quienes figuran la senadora Malú Mícher y el abogado leonés Jorge Marcelino Trejo, así como un grupo fuerte de empresarios decididos a apoyar la nominación del canciller.
Y agregue el grupo de los Prieto, hoy tremendamente disminuído con pocas posibilidades de colocar como aspirante al patriarca Ernesto Prieto Ortega, quien tendrá que ver esfumadas sus intenciones de regresar a pelear por sentarse en el despacho del palacio de Paseo de la Presa.