Que parece que no hay mucho interés en los municipios de Guanajuato por poner en orden el tema de las motocicletas que circulan de manera irregular y que terminan por ser el principal medio de transporte para la huída de los delincuentes especialmente entre aquellos que cometen homicidios.
Ya hubo un llamado enérgico tanto de la Fiscalía como del gobierno del estado a que los alcaldes apliquen los reglamentos pues esto sí les toca a ellos y es su responsabilidad evitar la sensación de impunidad y que nada pasa si alguien trae o no una motocicleta en regla. Lo preocupante sería que en una acción populista decidan no actuar.
Que el tema es sumamente delicado pues existen reportes respecto a que en muchos casos elementos de tránsito en municipios donde los agentes viales no están armados, al momento de detener a los motociclistas en especial en la zona Laja-Bajío éstos se identifican como miembros de algún cártel al tiempo que los amenazan dejándolos ir.
Pero más allá del tema de delincuencia organizada, es un tema relacionado con la cero tolerancia que se presume deberían de estar aplicando los municipios a la hora de hacer respetar los reglamentos municipales y ahí no hay estado ni federación a los cuales responsabilizar por hechos delictivos que suceden derivados de esta omisión.
Que invitada por su amigo el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, acudió a la capital de Yucatán para participar en “Primer Congreso de Participación Ciudadana: Construyendo Ciudadanía desde lo Local”, en donde participarán organismos nacionales e internacionales para intercambiar experiencias que permitan fortalecer la democracia participativa.
La presidenta municipal tendrá hoy una participación en el panel “Democracia participativa municipal”, dónde expondrá el tema de presupuesto participativo una herramienta que ha permitido al municipio entregar a la decisión de los ciudadanos una parte importante de los egresos municipales para que elijan las obras que más les benefician.