Que quien realizó una gira de trabajo por el estado de Guanajuato fue el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien visitó las instalaciones del Puerto Interior donde, por cierto, se ubica la aduana que se busca activar con el acuerdo firmado para trabajo conjunto con la aduana del Puerto de Lázaro Cárdenas, por donde ingresa el 80 por ciento de los insumos que consumen las empresas del centro logístico guanajuatense.
El promotor de esta visita y de la firma del acuerdo es ni más ni menos que el alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor, a quien el gobernador Diego Sinhué le ha reconocido su visión empresarial y en favor del desarrollo de la economía de la entidad con este trabajo que piensa replicar con la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Que el mandatario guanajuatense invitó al michoacano a recorrer una de las plantas automotrices más importantes instaladas en el Puerto Interior donde destacó la confianza de los inversionistas extranjeros en la entidad en un mensaje emitido a través de sus redes sociales pues el encuentro tuvo carácter privado.
También recorrieron las instalaciones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) de Guanajuato, a quien Ramírez Bedolla calificó como referente nacional del combate contra la inseguridad. Ambos mandatarios se comprometieron a trabajar en proyectos conjuntos sobre todo al ser entidades que comparten frontera.
Que hoy en el Auditorio del Estado, ubicado en la capital de la entidad, el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, dará la bienvenida a los estudiantes al nuevo ciclo y rendirá su informe de actividades en donde destacará el aumento de 36% en el periodo comprendido de 2015 a la fecha.
Esa cifra suma más de 12 mil abejas más en la colmena universitaria, además dará a conocer que el 96% de los 87 programas educativos de licenciatura evaluables son reconocidos por su calidad, así como el 99% de la matrícula de licenciatura inscrita.