Política

Guardia Nacional

Luis Sánchez @LuiSanchezPerez #PAN
Hace unos días, la 4T se vio forzada a negociar a pesar de los fuertes y frecuentes ataques a la sociedad civil. Esta victoria más que algo raro es como debería de funcionar el proceso legislativo, por lo que, en vez de fijarnos en ella, debemos de voltear a ver las tendencias que están forjando la política actual, ya que la conciliación y la mediación buscan precisamente la solución del conflicto social en el interior del derecho y no la aplicación de una norma. Hoy, sigamos en la ruta de las narrativas de construcción de paz que fortalecen la vida municipal.

Octavio Raziel @OctavoRaziel #PRD
El Oscar por "rescatándonos del soldado Pérez" es para: ¡la cámara alta! por civilizar (literal y metafóricamente) la guardia nacional. Parece que escuchan mucho a los artistas y a los organismos internacionales, porque tampoco podemos presumir que el debate nacional diera como resultado una decisión acertada, pero al menos no terminamos con la militarización de nuestras calles, "aiga sido como aiga sido", esperemos que en lo subsecuente la vox populi y la fuerza de la razón, se den la mano, no sólo para detener malas ideas, también para impulsar buenas.

Izcalli Fuentes @IzcalliFuentes #Morena
La Guardia Nacional se aprobó, con sus riesgos si los estados no cumplen su parte pero, sobre todo es un esfuerzo colectivo ante la urgencia de reconstruir la paz y la tranquilidad, en realidad eso es lo más importante para el pueblo de México. Se trata de ver que este país hace mucho tiempo necesitaba un nuevo proyecto para reconstruir la paz y hoy por fin se aprobó y consenso. Además la guardia nacional es apenas una parte de todo lo que representa, el eje principal es combatir las desigualdades. Celebramos que será constitucional una policía de proximidad social, la 4ta transformación se construye con todas y todos.

Gabriela Cárdenas @GabyCardenas #MC
Era necesario replantear las estrategias de seguridad que nos llevaron a los años más violentos de la historia reciente de nuestro país. La sociedad civil, las exigencias colectivas y la participación activa en las mesas de diálogo tumbaron una iniciativa que buscaba militarizar al país. No se puede entender la #GuardiaNacionalCivil sin todas las organizaciones, las y los actores políticos que empujaron #SeguridadSinGuerra. Aunque se logró un mando civil y no dejar de forma permanente las fuerzas armadas en las calles, la construcción de paz es un camino de diálogo y consenso permanente.

Juan Palomar @JuanYvesPalomar #Wikipolítica
Desde hace más de 12 años vivimos en medio de violencia y el concepto de “guerra” nos es muy familiar. Esta decisión fracasó. En este contexto el Senado votó el dictamen de la #GuardiaNacional que al final no implicó la militarización total que promovía Morena. Esto se debió a la presión de sociedad civil que alzó la voz para lograr establecer temporalidad para el regreso del ejército a los cuarteles y empujó a que el mando fuera de carácter civil y no militar. Quizá a algunos les haría falta recordar que para miles de personas hoy bajo tierra, estos visos de democracia llegan más de 10 años tarde.

Daniela Chávez @DaniChavezE #PVEM
La aprobación con modificaciones en el Senado de la reforma constitucional para incorporar la figura de la Guardia Nacional conlleva una buena y una mala noticia para el país. La buena noticia es que al menos hemos visto que la falta de una mayoría calificada de Morena sirvió como un verdadero contrapeso a la figura presidencial. La mala es que el esquema transitorio propuesto conlleva una militarización -al menos parcial- del país, lo cual debió evitarse a cualquier precio.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.