Política

100 mil desaparecidos en México

Daniela Chávez @DaniChavezE #Futuro

Hoy vivimos en un país en donde cuando no tenemos razón de una persona, nos acecha preguntas aterradoras ¿Le pasó algo? ¿Estará bien?, porque cabe la posibilidad que así haya sido. No es normal, pero se entiende en un país donde ya son 100,000 las personas desaparecidas. Personas cuyas vidas quedaron en pausa y de quienes no se tiene certeza sobre su paradero; cuyas familias desarman sus vidas para buscarlos ante la incapacidad del Estado de dar respuesta. Hace falta una respuesta congruente y empática.

Gabriela Cárdenas @GabyCardenas #MC

Hoy en México hay, oficialmente, más de 100 mil personas desaparecidas, más de cien familias incompletas y rotas buscando a su ser querido por cielo, mar y tierra. En eso se debe enfocar la fuerza del estado y de todo el país, operativos de seguridad con montones de elementos capacitados y enfocados en buscar a cada desaparecida y desaparecido, en regresarles sanos y salvos a casa. Debemos hacer todo lo que está en nuestras manos para que así suceda, para recuperar la paz que los delincuentes nos han arrebatado. Necesitamos dejar los abrazos y la “empatía” por los malos, y empezar con acciones firmes y funcionales para acabar con esta violencia que parece irreal.

Ricardo Silva Cruz #PVEM @ric_silvacruz

Jalisco concentra el 15% de los desaparecidos de México y en aumento. La crisis de desaparecidos ha evidenciado las carencias, la nula empatía y la poca eficiencia de las fiscalías locales. Los colectivos y las madres buscadoras han sido mas eficientes para encontrar los campos de exterminio y restos humanos que las mismas autoridades; evidenciando una vez más a las fiscalías locales. La reingeniería de las instituciones de seguridad debe ser una prioridad para todos los niveles de gobierno. No puede existir paz, si nos faltan mas de 100 mil personas. No podemos presumir logros en seguridad si hay familias que están incompletas.

Carlos Martínez @carlosemtzv

Hablar de desapariciones en México, es tan alarmante, que a nivel internacional ya es referencia. Hablemos de cifras: 100 mil desaparecidos; 40% no son localizados de 245 mil reportes; desde 1964 se recopila información. La crisis forenses es una realidad por atender a nivel nacional. El apoyo de colectivos y movimientos es importante, pero con orden, con objetivos, sin destrucciones. Legisladoras, legisladores, atender la Ley General sobre Desaparecidos es prioridad. Se busca la creación, del Registro Nacional de Datos Forenses, y del Banco Nacional de Fosas Comunes, pero sin dientes, sin apoyo financiero, sin información, serían elefantes blancos. Seguimos esperando la Reforma Judicial.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.