Política

Puente Grande

Jorge González @jorgegonca13 #PAN

¡Jalisco se queda sin cárcel! Y ese es el anuncio que ayer por lo mañana el Gobierno de MORENA hizo en su standupera –digo mañanera-, lo que realmente vemos ante esta noticias es que la decisión genera una incertidumbre por dos cosas, la primera por la rapidez en que lo dicen –como muchas decisiones que ha tomado el Presidente- y la segunda por la falta de información que publica el Gobierno Federal, si usted lector le echa un vistazo al acuerdo se dará cuenta que no describe de manera clara las razones exactas por las que quiere cerrar el Centro Penitenciario Federal. Aquí más allá de la decisión de López Obrador, la pregunta será ¿Realmente se respetará los Derechos Humanos de los internos? ¿Cómo va a impactar en la economía de las familias de los internos? ¿Cuál será o en que quedará su situación legal?, Ojalá esta decisión del gobierno morenista no sea por la mala relación que hay entre el Presidente y el Gobernador, al tiempo.

Rodrigo Cornejo @Rodrigo_Cornejo #Morena

Puente Grande fue símbolo de la fallida política de seguridad del foxismo, calderonismo y peñismo. Se toleraban fiestas con alcohol y prostitución y desde ahí se daban órdenes a control remoto a grupos de la delincuencia. Tan solo este mayo pasado, la negra herencia de corrupción y malos manejos terminó en balazos entre internos. El asesinato de un director culmina esta historia de violencia y descontrol. Entre internos de los Zetas y el Cártel Jalisco Nueva Generación, la decisión de reubicar a los internos es sabia pero difícil. Cuidando el equilibrio y manejo de otros penales, es necesario cerrar el oscuro capítulo de la historia reciente de México y reasignar a estos reos a otros lugares. La pacificación de nuestro país será difícil pero hay símbolos que pesan y Puente Grande dejará de ser esa mancha negra en la historia reciente del crímen y la política en México.

Carlos Martínez @carlosemtzv #PRI

El penal con la segunda mayor población de reos en el país, una sobrepoblación del 31%, e identificado con 13 mil 278 internos, hoy, Puente Grande fue cerrado. ¿Qué ocurre en el día a día, para que la población no este informada de esto?.. según el nuevo Plan Nacional de Desarrollo, busca que los reos si tengan una reinserción social, una recuperación, incluso dignificar... se dice que están garantizados los derechos de los trabajadores, pero la pregunta es, ¿dónde estarán todos los reos más juntos que nunca en la historia?, ¿quién regulara sus actos y direccionará las instalaciones?..

Gabriela Cárdenas @GabyCardenas #MC

El reclusorio de alta seguridad en Jalisco, Puente Grande, cierra por decreto presidencial. Los 376 presos serán reubicados en apego a la legislación en la materia, de acuerdo a lo publicado. Los traslados comenzaron desde julio y me parece relevante enfatizar que cada persona que se encontraba en Puente Grande, era interno por delitos federales que no tienen impacto en los centros estatales, por lo que traslados y resguardo corresponde completamente a competencias federales. Esperamos que la reubicación a otros centros federales de readaptación social sea bajo estricto cuidado, máxima seguridad y también apego a Derechos Humanos.

Daniela Chávez @DaniChavezE

La inesperada noticia del cierre del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) #2 de Occidente, comúnmente conocido como “de Puente Grande”, fue justificada por el Decreto oficial en razón de la necesidad de que “las instalaciones penitenciarias cuenten con la infraestructura, recursos humanos y materiales suficientes para atender a la población penitenciaria que se alberga”. Sin embargo, no existe claridad sobre el plan de reubicación de los actuales reclusos o sobre el destino del inmueble, ni tampoco si esta decisión tiene relación o no con el reciente homicidio del encargado de su Dirección General, Marco Alberto Corona Baltazar.

Ricardo Silva Cruz @RSilvaCruz_10 #PVEM

Puente Grande vive sus últimos días como penal de máxima seguridad. Cárcel que se volvió famosa gracias a sus narcos fiestas, riñas en su sección de mayor peligrosidad y la célebre huida del Chapo Guzmán. La clausura de este recinto puede tener tintes políticos y desacuerdos entre el gobierno estatal y federal, al no poder garantizar que su estructura este blindada contra el crimen organizado. La estructuración del sistema penitenciario mexicano debe ser una prioridad y que dichos centros no se vuelvan en universidades del crimen. Tenemos que construir un verdadero sistema de reinserción social.

Aldo Partida @elAldoPartida #Futuro

El cierre del penal federal de Puente Grande presenta varias oportunidades. De entrada, la posibilidad de discutir un cambio de perspectiva que fomenta el confinamiento y punitivismo como sinónimo de justica, por una nueva, restaurativa, terapéutica y que atienda las causas de la inseguridad. Es una oportunidad de ampliar y mejorar la infraestructura penitenciaria local, disminuir el hacinamiento, y mejorar el penal local de mujeres y hombres, para que, por ejemplo, se evite la propagación de enfermedades, como el SARS-COV2, entre la población penitenciaria. Puente Grande debe ser un espacio desde el cual no se cometan delitos, no se generen ni se fomenten vínculos delictivos, pero sobretodo, un lugar en el que, quienes ingresen, lo hagan en condiciones para regresar con bien a la sociedad, es decir, que tengan una oportunidad real de cambiar sus vidas y funcionar en un mundo que temprano o tarde les debe recibir de vuelta. Que esto suceda sin estigmatización y respetando lo que dicta la constitución general. Una #JustaNormalidad implica que repensemos los sistemas penales, que todas y todos seamos responsables de nuestros actos, pero que lo hagamos para traer paz y justicia para las víctimas, para las familias y para todo Jalisco.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.