En Tamaulipas hay cuatro ciudadanos que decidieron participar por la vía independiente, pero para lograr su candidatura para gobernador tendrán que conseguir cierto número de firmas de electores.
A unos días de vencer el plazo para recabar las firmas, el próximo 10 de febrero, es poco lo obtenido por los cuatro aspirantes, así que difícilmente Tamaulipas tendrá un candidato independiente para competir en el proceso para renovar la gubernatura.
Esta figura, del ciudadano que se postula sin tener un partido político que lo respalde, tomó importancia cuando uno de ellos llegó a una gubernatura y esto fue en el vecino estado de Nuevo León, con Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, quien también aspiró a la presidencia de México por la misma vía independiente.
Pero antes del ex gobernador, hubo otro personaje que llegó por la vía independiente: Pedro Kumamoto. El joven político obtuvo el cargo de diputado en el Congreso de Jalisco, lo que dio confianza a muchos ciudadanos para participar en las elecciones de sus municipios, distritos o estados.
En Tamaulipas, han sido ya varios procesos electorales donde ciudadanos han intentado participar, unos sí han logrado estar en la boleta y algunos obtuvieron el cargo por el que se postularon, pero esto ha sido sólo en alcaldías, en municipios rurales donde la población es poca.
En Tamaulipas, la figura del candidato independiente, de manera general, aún no es vista como una opción de gobierno, tal vez por desinterés de los ciudadanos, de conocimiento, por resistencia, porque los aspirantes no tienen un trabajo que los respalde, o por decenas de circunstancias más.
A esto se le suma que tampoco hay una mujer en una candidatura para la gubernatura, si bien hubo aspirantes en los partidos, no se logró que fueran las abanderadas.
Por lo pronto, las precampañas también terminan el 10 de febrero y habrá una pausa para luego dar paso a las campañas en las que todo indica que serán tres los que se disputarán la gubernatura el próximo 5 de junio.