Hace un año, en este espacio recordamos el 50 aniversario de “Tea for the Tillerman”, de Cat Stevens, hoy conocido como Yusuf. Ahora toca el turno de su álbum “Teaser and the Firecat”.
De acuerdo con su página oficial catstevens.com, la edición Super Deluxe incluye un disco compacto con material inédito, una versión alterna del álbum en LP, así como un tercer y cuarto CDs con 23 interpretaciones en vivo de 1971. La remasterización del álbum fue supervisada por el productor original, Paul Samwell-Smith; el set incluye un sencillo de siete pulgadas de “Moonshadow”, con la narración de Spike Milligan del track del video animado de 1977.
El LP adicional contiene cinco interpretaciones en vivo en Montreux de 1971, seis grabaciones en la BBC, mientras que el Blu-ray contempla el video de “Moonshadow” y 21 interpretaciones en vivo para la televisión de la época.
A todo esto le sumamos la reimpresión del libro infantil “Teaser and the Firecat”, escrito e ilustrado por Yusuf/Cat Stevens, de 44 páginas, lanzado originalmente en 1972.
El tercer álbum del compositor londinense incluyó los sencillos “Peace Train”, “Morning Has Broken” con Rick Wakeman en el piano, así como “The Wind”, la cual cobró un nuevo significado desde su inclusión en la cinta “Almost Famous” de Cameron Crowe.
Los temas adicionales del álbum original son “Rubylove”, “If I Laugh”, “Changes IV”, “How Can I Tell You”, “Tuesday’s Dead” y “Bitterblue”. En concreto, la versión Super Deluxe comprende cuatro discos compactos, un Blu-ray, dos LP, un vinilo de siete pulgadas y dos libros.
El segundo texto es un ensayo de pasta dura de 108 páginas; todo el paquete ronda las 179 libras esterlinas, algo así como 5 mil 100 pesos, más los gastos de envío.
Cabe recordar que 1971 fue un gran año musicalmente hablando, pues el álbum de Stevens se editó junto con “Imagine” de John Lennon, “Hunky Dory” de David Bowie, “Blue” de Joni Mitchell, “What’s Going On” de Marvin Gaye, “Sticky Fingers” de The Rolling Stones, y el “IV” de Led Zeppelin.
Junto con el rhythm & blues socialmente consciente de bandas como Parliament/Funkadelic y Sly & The Family Stone, también fue la era del cantautor poético en ambos lados del Atlántico.
El trabajo de Stevens durante este periodo trascendió y sigue siendo relevante, a 50 años de distancia gracias a su visión introspectiva. _