Deportes

Respetar y cuidar a los niños

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

¿Cómo están Wagnermaníacos? El que escribe feliz, agradecido con el Todopoderoso porque el covid-19 quedó en el pasado y estoy listo para lo que venga. Les comparto que en estos momentos estoy pasando justo enfrente de un lugar emblemático para mí, la escuela primaria en la que estudié, a partir del tercer grado justo cuando llegué procedente de Torreón, Coahuila, a la CdMx.

Nuevamente recordé mi infancia y la alegría que sentía al ver llegar a mi padre a la salida del colegio, ya se los he platicado en otras columnas. Mis compañeros de estudio también se emocionaban mucho porque era un hombre grande, un hombre de la raza de bronce, un luchador.

Para mí como niño, era un gran orgullo decirles a mis amigos que era un luchador profesional, auténtico, ellos me pedían que les dijera su nombre, a lo que les respondía que no podía porque él usaba una máscara para mantener en secreto su identidad. Él siempre trataba con mucho cuidado, con mucho respeto a mis amiguitos y con esa experiencia me atrevo a hacer una crítica, ya que me entero que un seudoluchador agredió a un niño.

Repruebo esta acción, pienso que es un animal que no se respeta ni asimismo, y lo digo porque él también fue un niño. El Legado Wagner como representante de la Campaña Infancia sin Violencia tiene que hacer conciencia en la sociedad para que estas acciones no sucedan en ninguna parte, mucho menos cuando los niños se están divirtiendo.

Me preocupa que en las redes sociales, en los espacios de noticias se hable de la agresión de un luchador, porque los verdaderos luchadores, los más emblemáticos como Solitario, Mil Máscaras, Dr. Wagner Señor. Mis contemporáneos, Hijo del Santo, Atlantis, L.A Park. Las nuevas estrellas Psycho Clown, Pentagón Jr., Andrade, creo que todos los que acabo de mencionar tuvimos una buena infancia y los que todavía estamos en este mundo, nos tenemos que unir para limpiar nuestro deporte, porque los encabezados no dicen el nombre de este señor, dicen un luchador.

A mí me ha costado mucho trabajo llegar a donde estoy, siempre dándole respeto a los niños que son el alma de nuestro deporte. Me dan mucha pena acciones de este tipo. El Legado Wagner está puesto para participar en una función a beneficio de la infancia. Levanto la voz para que los promotores se unan a esta causa y que el invitado de honor sea Mateo, para que compruebe que la lucha libre sabe respetarlo.

Hasta la próxima Wagnermaníacos y, mientras volvemos a encontrarnos, espero que estén BIEN, BIEN, BIEN.

Dr. Wagner Jr

Twitter: @WagnerJrOficial

Google news logo
Síguenos en
Dr. Wagner Jr
  • Dr. Wagner Jr
  • Luchador profesional, con una trayectoria de 36 años en la lucha libre mexicana. Integrante de una de las dinastías más emblemáticas de dicho deporte, es poseedor de la máscara más utilizada por los aficionados de otras disciplinas deportivas, ya que está diseñada con los colores de la bandera mexicana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.