Deportes

El respeto por la lucha libre

¡Qué tal amigos Wagnermaníacos! Tengan ustedes un excelente día, aquí recordando a mi padre con la música del cantante Benny More, grandes éxitos que él escuchaba durante sus entrenamientos de lucha libre cuando los realizábamos en familia.

Dr. Wagner Señor, siempre me fomentó el entrenamiento para estar preparado para cualquier batalla, para cualquier evento. Recuerdo que mi padre se levantaba tipo de las 10, 11 de la mañana y se hacía su desayuno en su gran licuadora, le ponía huevos, proteína, plátano, cualquier clase de fruta y de inmediato subía a la azotea de mi bella casa.

Memorias muy bonitas de sus largas rutinas tomando el sol, ya que él decía que el astro rey le daba la energía necesaria a su cuerpo. Les puedo contar todo esto porque es lo que viví y para mí haber nacido en el lecho de la lucha libre es maravilloso, y más en esta semana que se festejó el Día de la Lucha Libre Mexicana.

Siempre me inculcaron el respeto para la lucha libre; ya he comentado que mi padre regresaba a casa en la madrugada con un triunfo, con una derrota, con una experiencia más, de haberse entregado al público y a la lucha libre. Por eso la tengo tan plasmada en mi mente y la defiendo con todo el amor, con todo el cariño.

Fui testigo de que mi papá defendía a la lucha libre con toda su alma y siempre decía que si volvía a nacer, quería ser luchador, quería ser un gran guerrero. Desgraciadamente tuvo un accidente y como siempre digo, le cortaron las alitas para continuar su carrera en este bello deporte.

En lo que se refiere a mí, he tenido 36 años de una gloriosa carrera, ahora mis hijos están integrados en la lucha libre, mi hija también por medio de las redes sociales.

Para mí, la celebración del Día de la Lucha Libre Nacional es maravilloso, ustedes también festejen, los invito.

Para concluir, convoco con mucho respeto a todos mis compañeros luchadores para que fundemos un Salón de la Lucha Libre Mexicana, en donde podamos plasmar bellos recuerdos de grandes estrellas de todos los tiempos, porque la lucha libre tiene que perdurar, trascender para corresponder a los aficionados que nos dan la oportunidad de manifestarla.

Bueno Wagnermaníacos, sigamos disfrutando de la música de antaño y recuerden, que en mi casa y con mi gente se me respeta... ¡Felicidades Lucha Libre Mexicana! Bien, Bien, Bien.

Twitter: @WagnerJrOficial

Google news logo
Síguenos en
Dr. Wagner Jr
  • Dr. Wagner Jr
  • Luchador profesional, con una trayectoria de 36 años en la lucha libre mexicana. Integrante de una de las dinastías más emblemáticas de dicho deporte, es poseedor de la máscara más utilizada por los aficionados de otras disciplinas deportivas, ya que está diseñada con los colores de la bandera mexicana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.