Policía

Solalinde en la Almudena

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Madrid, España.- Aquella tarde del invierno de 2014 acabamos la última de varias reuniones previas a la instalación de una Comisión de la Verdad que investigaría los crímenes cometidos por autoridades de Oaxaca durante la insurrección de 2006.

Detrás había un proceso de diálogo largo y tenso que por cuestiones de seguridad había sido mantenido en secreto, pero esa tarde de finales de 2014 el panorama parecía aclararse al fin: el sacerdote Alejandro Solalinde encabezaría un nuevo intento por lograr justicia en un país que parece negado a ella.

Al acabar nuestra cita, tras retomar nuestros teléfonos celulares, una noticia circulaba a toda velocidad por las redes sociales: “Muere Alejandro Solalinde. Lo encuentran colgado en su albergue”. No fue gracioso que el propio sacerdote nos leyera el contenido de la infame noticia que circulaba sobre él. Más allá de ser una fake news era un mensaje de amenaza que le mandaban los políticos y policías que estaban por ser investigados.

Cinco años después, algunos de los funcionarios responsables de crímenes murieron, otros desaparecieron y muy pocos fueron juzgados. La mayoría goza de impunidad, pero Solalinde sigue siendo un referente en la búsqueda de la justicia. A sus 76 años de edad, los alcances de su lucha se han vuelto internacionales y su estrategia en México incluye el apoyo decidido al actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

De eso queda constancia en esta Conferencia por la Paz, organizada por la Comunidad de San Egidio, el diálogo más importante que se celebra cada año en Europa entre diversas religiones y culturas del mundo. A lo largo de los tres días que dura el encuentro, celebrado en diversos recintos madrileños, personalidades del mundo musulmán, católico, judío, budista y laico discuten en torno a la situación actual del mundo.

Entre presidentes, cardenales y premios Nobel, Solalinde es una de las figuras más escuchadas, junto con el economista Jeffrey D. Sachs, el mandatario de la República Centroafricana, Faustin- Archange Touadéra; el sociólogo Manuel Castells, la periodista Lucía Capuzzi y la filósofa Vandana Shiva.

Otra de las figuras religiosas que es una referencia global y participa en el encuentro junto con Solalinde es Peter Turkson, cardenal de Ghana, líder católico en África y a quien algunos analistas del Vaticano dan la posibilidad de convertirse en unos años en el primer Papa negro de la historia.

“Como Iglesia aprendemos de los migrantes que nosotros somos también peregrinos”, afirmó. ESPECIAL
“Como Iglesia aprendemos de los migrantes que nosotros somos también peregrinos”, afirmó. ESPECIAL

Con la espalda encorvada, pero dando pasos firmes, también recorre los pasillos y salones del evento Jacques Mourad, un sacerdote católico que permaneció secuestrado durante cinco meses por el Estado Islámico, en los cuales sus captores trataron de obligarlo a renunciar a su fe sin que lo consiguieran; por el contrario, uno de sus verdugos se apiadó de él y decidió dejarlo escapar.

En una de las mesas de análisis, Mourad escuchaba con atención hablar a Solalinde sobre la situación de los migrantes en México. Junto a otros integrantes del público, se sorprendió cuando el sacerdote mexicano elogió al actual presidente López Obrador. “Ustedes saben que yo no soy de los que hablan bien de la autoridad”, dijo el sacerdote, en medio de risas de los presentes. “Pero en esta ocasión lo hago porque yo creo firmemente que lo que está sucediendo ahora en México es una auténtica revolución pacífica”.

La relación entre Solalinde y López Obrador se concretó justo durante los trabajos de la Comisión de la Verdad de Oaxaca. A través del actual vocero Jesús Ramírez, el ahora Presidente solicitó una reunión con Solalinde para conocerlo en persona. Por esos días, el sacerdote había declarado en varias ocasiones que la periodista Carmen Aristegui debía ser la candidata ciudadana a la Presidencia en las elecciones de 2018

Durante el encuentro privado entre Solalinde y López Obrador hablaron de las víctimas oaxaqueñas de la represión en 2006 y la impunidad de los perpetradores, pero también de la historia del país y de las elecciones que se aproximaban.

Como líder de Morena, el actual Presidente llegó a insinuarle a Solalinde la posibilidad de ser candidato de su partido a la gubernatura de Oaxaca. Solalinde no aceptó a la invitación, pero empezó una conversación que lo llevó a abandonar la idea de que Carmen Aristegui fuera candidata presidencial para apoyar en su lugar al actual mandatario en las elecciones de 2018.

El respaldo de Solalinde se mantiene activo. Éste no lo disimula en medio de la cúspide de su reconocimiento internacional. “México merecía un presidente como Andrés Manuel López Obrador. Ya eran demasiados años de gobernantes incapaces e insensibles. Para mí lo que resume a su gobierno es una frase: “Primero los pobres”, mientras eso prevalezca, yo seguiré con él”, sentenció el sacerdote delante de la audiencia madrileña.

Precedida de una serie de actos de oración realizados por cada una de las religiones que participaron en la conferencia, la ceremonia de clausura fue realizada en la explanada de la Almudena, la cual fue transmitida en vivo en todos los países de la Unión Europea, a través de Eurovisión: El orador final de la conferencia fue Solalinde, quien brindó un mensaje ante los principales líderes religiosos del mundo, teniendo de fondo la leyenda “Peace with no borders”.

Su discurso lo enfocó en la lucha más importante de las varias en las que ha participado: “Los migrantes son también la imagen de la humanidad: una rica pluralidad que se desprende de lastres materiales para aligerar el camino. Como Iglesia aprendemos de ellos que nosotros somos también peregrinos”.

Después de eso, se lanzó una proclama mundial por la paz.

Y Solalinde empezó a preparar su regreso a México, para seguir apoyando esa “revolución pacífica” del presidente López Obrador. 

Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.