Policía

Presunto asesino

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hacia finales de 2021, la CNDH elaboró un informe del crimen de Luis Donaldo Colosio: el expediente CNDH/6/2021/VG indica que Mario Aburto, asesino del candidato presidencial del PRI, ha sido torturado desde su detención hasta fechas recientes.

Por ello, la fiscalía general anunció la semana pasada la reapertura del caso. Según la recomendación oficial que detonó todo, el organismo encontró documentos, peritajes y declaraciones eliminadas de las investigaciones oficiales; en especial un testimonio brindado por el propio Aburto a personal de la CNDH el 12 de abril de 1994.

Esta evidencia “obra en nuestros archivos pero no consta ni en la indagatoria oficial ni en ningún expediente de seguimiento de queja de la CNDH referente a la tortura denunciada, porque nunca se la integró formalmente, además de que muy seguramente fue hecha de manera subrepticia, sin que Aburto supiera que estaba siendo grabado”.

Dicha anomalía es uno de los principales elementos que llevaron al ente presidido por Rosario Piedra Ibarra a determinar que los distintos fiscales a cargo omitieron de manera deliberada indagar la tortura denunciada por Aburto los primeros días de su captura.

“Además de eso —ahonda el reporte—, se desacreditaron o minimizaron testimonios de la tortura de Aburto, incluso de quienes participaron en ella y así lo declararon a las autoridades. Y más aún, se sesgó la información contenida en los diversos exámenes médicos que se le practicaron a Aburto, entre el momento de su detención en la delegación de la PGR en Tijuana y su ingreso al Cefereso 1 de Almoloya, entre el 23 y 24 de marzo de 1994”.

Si bien Aburto confesó el crimen en su momento, incluso durante una entrevista en prisión con el periodista Jesús Blancornelas, tiempo después, a través de una serie de grabaciones de audio difundidas en 1996 por su padre en Univisión, se retractó de viva voz desde la cárcel alegando que había sido torturado para incriminarse.

Pero esas declaraciones fueron ignoradas y minimizadas por las autoridades, señalando problemas psiquiátricos padecidos por Aburto, quien en los próximos meses podría empezar a ser considerado, de manera oficial, ya solo como presunto asesino e incluso dejado en libertad.

Diego Enrique Osorno

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.