Policía

Leer a Lozoya en ruso

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El traidor (Planeta, 2021), libro de Mario Maldonado, revela la posibilidad de que un comando especial de la mafia rusa haya realizado una operación de rescate de Emilio Lozoya, después de que éste supiera que sería procesado por diversos actos de corrupción cometidos alrededor de su periodo al frente de Pemex.

Maldonado plantea la posibilidad de que, siendo ya oficialmente un fugitivo, usando papeles falsos —presuntamente proporcionados por los empresarios y hermanos Karam, dueños de las gasolineras Hidrosina—, Lozoya haya recorrido una ruta de escape que incluyó un largo recorrido por tierra desde EU hasta Alaska, para luego volar de ahí hasta San Petersburgo.

Una hipótesis interesante que plantea el libro de Maldonado es que el conflicto de Lozoya con el poderoso Luis Videgaray, ex secretario de Hacienda y canciller, pudo haber sido detonado por un conflicto de intereses internacionales.

De acuerdo con El traidor, durante las negociaciones de la reforma energética, Lozoya intentó incidir en temas que favorecían a compañías rusas como Lukoil. Uno de ellos era el de los llamados farmouts, que representan la capacidad de asociación de Pemex sin la opinión de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Otro tema era el de Cenagas, la empresa que se encargaría de manejar por separado el mercado del gas, descartando a Pemex. Lozoya quería que Pemex mantuviera ese control y Videgaray no.

Otro tema de discrepancia fue del cabotaje. De acuerdo con Maldonado, Lozoya quería que las actividades de transporte marítimo, en especial suministración y transportación de combustibles y lubricantes, pudieran ser realizadas en un cien porciento por empresas extranjeras, sin existir trato recíproco o convenio de colaboración como ocurre con EU, lo cual hubiera permitido mayor margen de acción a países como Rusia.

Aunque el libro de Maldonado aborda el asunto, quedan aún muchos cabos sueltos sobre el tipo de relaciones y asociaciones que construyó Lozoya con mafias, empresarios y autoridades rusas, así como también si dichos acuerdos ayudaron de algún modo a que el gobierno actual valorara y tomara la decisión final de convertirlo en un importante testigo protegido que por ahora goza de relativa libertad.

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.