Policía

Crece violencia paramilitar en Chiapas

A partir de una visita a las comunidades zapatistas de Nuevo San Gregorio y Moises Gandhi, pertenecientes al Municipio Autónomo Lucio Cabañas, una Caravana conformada por organizaciones, colectivos y redes de apoyo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), documentó testimonios y evidencias de la intensificación de acciones paramilitares en Chiapas.

En el informe de su recorrido denuncian que estas acciones responden a una estrategia de contrainsurgencia oficial que ha provocado desplazamientos forzados en lugares como Aldama, Chalchihuitán y Chilón, a través de grupos civiles armados autorizados por el Estado, los cuales roban, saquean y despojan tierras. También registran que en febrero de este año, las comunidades de San Antonio Bulujib y Guaquitepec, pertenecientes al Congreso Nacional Indígena (CNI), “fueron violentadas, reprimidas y secuestradas, por autoridades ejidales de San Antonio Bulujib pertenecientes a los grupos paramilitares de los Chinchulines y la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao), así como por integrantes del partido Morena; en represalia por haber participado en las Jornadas en Defensa del Territorio y la Madre Tierra “Samir somos Todas y Todos”.

Otro de los múltiples incidentes alarmantes ocurrió el pasado 11 de septiembre en el Ejido Tila. Ese día, simpatizantes del CNI se dirigieron a liberar el paso hacia los accesos de la población “cuando personas de corte paramilitar dirigidos por hijos de los líderes del grupo paramilitar Paz y Justicia, encapuchadas y fuertemente armadas con rifles de asalto y armas cortas de grueso calibre empezaron a atacar a los ejidatarios, dejando como resultado una persona muerta y varios heridos”.

Fue justo en ese contexto también que el pasado 15 de octubre, ejidatarias, ejidatarios, posesionarias, posesionarios y pobladoras y pobladores de San Sebastián Bachajón y San Jerónimo Bachajón, mientras se manifestaban en contra de la instalación de una base de la Guardia Nacional en su territorio, fueron reprimidos precisamente por la Guardia Nacional, la policía del estado y la policía municipal, en el tramo carretero de Ocosingo a Palenque a la altura del crucero Temó, “dejando como consecuencia dos personas privadas arbitrariamente de su libertad, una persona desaparecida y 13 heridas, así como daños en vehículos”.

La investigación hecha por los observadores resalta que estos sucesos “no son producto de pugnas intercomunitarias, sino resultado de una estrategia de fabricación de conflictos internos por parte del Estado, utilizando a partidistas e integrantes de organizaciones campesinas que se han convertido en gestoras de proyectos (Sembrando vida, Jóvenes construyendo futuro) que alienta desde la Cuarta Transformación a golpear a quienes construyen formas de gobiernos autónomos”.

El viaje

La Caravana viajó al crucero de Cuxuljá, entre la carretera de San Cristóbal y Ocosingo, donde se encuentra la comunidad de Moisés Gandhi, que desde abril de 2019 ha sido objeto de agresiones por parte de la Orcao, por un interés agrario de reparto de tierras recuperadas. “Estas agresiones —explican en su reporte— empezaron con cercos y loteos en los trabajaderos de las tierras recuperadas, así como daños y destrucción de los sembradíos colectivos. A inicios de 2020 se sumaron a las agresiones los robos de cultivos, destrucción de alambrados y postes, presencia de gente armada y con radios portátiles en la comunidad y montando guardias, amenazas verbales y escritas, intimidaciones y agresiones físicas a zapatistas, quema y fumigación de sembradíos, robo de las tiendas de las comunidades autónomas, quema de colmenas, destrozos en la Escuela Secundaria Autónoma y detonaciones de armas de fuego”.

Nuevo San Gregorio, conformada por 155 hectáreas recuperadas en 1994, ha sido blanco de ataques. Diego Enrique Osorno
Nuevo San Gregorio, conformada por 155 hectáreas recuperadas en 1994, ha sido blanco de ataques. Diego Enrique Osorno


Pero a partir de junio de 2020, las agresiones han aumentado, registrándose más disparos, tala de árboles de roble, destrozos, saqueos y agresiones físicas a integrantes de la comunidad autónoma. Entre los testimonios recabados están los siguientes:

—“Cuando llegaron los de la Orcao llegaron a dar balazos y me pasaron cerca cuando estaba en el baño, pues no sabía si iban a venir, pues yo me fui al baño y pasó por mi cabeza y llegó ahí, y dije ‘Dios mío, me voy a morir’ y empecé a llorar. Si no hubiese estado en el baño, me hubiese yo muerto”.

—“El señor le dijo a mi esposo que lo van a matar y le van a colgar la tripa en el cuello, ya no lo quieren ver, para esa persona mi compañero ya está muerto, lo mató con sus palabras”.

Además de Moisés Gandhi, la comunidad de Nuevo San Gregorio, conformada por 155 hectáreas de tierra recuperada por los zapatistas en 1994, ha sido blanco de ataques por parte de un grupo conocido como “Los 40 invasores”, que desde diciembre de 2019 ha invadido y cercado maizales, pero sobre todo ha secuestrado tanques de almacenamiento de agua, postes de electrificación, y el tractor de la comunidad.

Para la Caravana, desde el levantamiento armado de 1994 a la fecha, “este tipo de situaciones se reactiva como un patrón de contrainsurgencia enfocado en desfragmentar la resistencia y permanencia de la autonomía zapatista”.

Resaltan que pese a las agresiones, los zapatistas “han tenido una paciencia profunda para no caer en provocaciones y han preservado la vida. Al aumentar la violencia en el territorio, su apuesta está en la mira de romper con la estructura capitalista, ya que su concepción es por el respeto radical a la Madre Tierra, pues como lo sostienen ellos “No somos dueñxs de la tierra, somos guardianes”.

Contacto: [email protected]


Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.