En México, los institutos de transparencia garantizan el derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales. Estos organismos juegan un papel crucial en la construcción de una sociedad informada, participativa y democrática.
Entre los beneficios de los institutos de transparencia destaca el fomento de la rendición de cuentas y la transparencia en el ámbito público, así, al obligar a las instituciones gubernamentales a proporcionar información clara y accesible, se fortalece la cultura del combate a la corrupción.
Asimismo, promueven la participación ciudadana al permitir que la sociedad tenga acceso a la información sobre la gestión pública y pueda hacer uso de ella para exigir mejoras en su entorno, estos elementos fortalecen la democracia y empoderan a las personas.
Comparto lo anterior en ocasión de lo que ocurre ante la falta de nombramiento de 3 comisionados del Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Hasta este viernes 19 de mayo, registramos 49 días sin el quórum necesario para que el Pleno del INAI pueda sesionar y, con ello, las deliberaciones en materia de transparencia se encuentran detenidas.
El INAI no nació para ser cómodo al poder público, sino todo lo contrario, es una institución que coadyuva a reducir actos de corrupción en el servicio público y transparentar información en posesión de 779 sujetos obligados a nivel federal. Surgió para dar cobertura a quienes ejercen su derecho a saber por medio de información que resulta incómoda para el sector público, pues documenta mal manejo de recursos públicos.
En ello radica la importancia de que el INAI siga funcionando conforme a lo establecido por la ley en la materia. Los órganos garantes a nivel nacional sabemos bien que, al hacer pública la información, posibilitamos un espacio público donde exista una estricta rendición de cuentas por lo que, como integrantes del Sistema Nacional de Transparencia garantizamos el acceso a la información con el interés de que exista una sociedad más informada y participativa.