Política

La tarea de convencer en Edomex

  • Sin titubeos
  • La tarea de convencer en Edomex
  • Diana Mancilla

A casi un mes de actividades proselitistas, candidatos y candidatas al gobierno del Estado de México no han podido marcar diferencias en relación con sus propuestas, las más de ellas un tanto fantasiosas y en algunos casos simplemente inviables por la cantidad de recursos que significa llevarlas a cabo. Académicos y especialistas han llegado a considerarlas como "tomadas de pelo".

Cada cual por su lado, la realidad es que los problemas que aquejan a la entidad han sido tratados por los aspirantes de manera algo convenenciera o con superficialidad, y algunos de plano ignorados, como la creciente desigualdad y la pobreza que genera, el más grave de todos, por encima de la inseguridad.

¿Qué van a hacer para impedir que el fenómeno crezca? ¿Repartir dádivas?, ¿más despensas?, ¿diseñar políticas no de asistencia, sino de caridad? ¿Con una entidad que es de las que más aporta al PIB?

Ni siquiera se ha hablado de una mejor y más justa recaudación de los impuestos, que es por donde debería atacarse el fenómeno, amén de crear empleos con salarios dignos.

Los candidatos ni siquiera han sido capaces de marcar diferencias en asuntos relacionados con presuntos actos de corrupción, signo característico en estos últimos 30 días. Más tardan en escupir que en resultar salpicados.

Conviene aclarar que la corrupción no es grande ni es chica pues menos ceros a la derecha en una cuenta bancaria mal habida, proveniente de dineros públicos, no hacen corruptos honestos ni los diferencia de otros.

Tal vez por eso líderes religiosos y sociales demandan a los candidatos que sean más realistas, que pongan los pies en el piso, que vean lo que ofrecen para que mañana, una vez en el poder, no salgan con el cuento de que se calculó mal, de que no se va a poder o, más grave todavía, de que nunca se comprometieron a nada y con ello desconocer sus palabras, algo que ya ha sucedido.

Convencer a la gente es hoy una de las tareas más complicadas que tienen ante sí los políticos por cuanto se ha ofrecido y dejado de cumplir. La falta de credibilidad no ha sido gratuita y esto es lo que no se ha querido aceptar, ni siquiera por simple sobrevivencia.

Creyentes de las encuestas y sondeos, muchos de los protagonistas desdeñan lo que no les favorece y poco hacen por revertirlo. Ese es el caso del enojo y al desprecio que marcan esos análisis fotográficos ya no tan momentáneos en ese rubro, sino casi permanente de un tiempo a la fecha.

"¿No podrían ser un poco realistas?", casi les preguntan desde diversos sectores de la sociedad a los abanderados, palabras que no requieren mayor explicación.

Según se ve, a los malos diagnósticos han seguido las malas ofertas. A un mes de la elección sería bueno que se hiciera un recuento autocrítico y no insistir en rutas inviables o autoengaños.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.