Política

Del Mazo y Delfina: recuento de daños

  • Sin titubeos
  • Del Mazo y Delfina: recuento de daños
  • Diana Mancilla

Aunque hasta el momento el PRI y sus tres aliados aventajan con casi 3 puntos a Morena, es significativa la pérdida en términos porcentuales y de votos de esta elección en relación con la de 2011, donde literalmente borró a sus oponentes.

En esta ocasión se configuraron dos grandes fuerzas que están muy distantes de las otras dos que, en teoría, tienen más presencia estructural e historia que la nueva.

El poco más de 33.7 por ciento del PRI del pasado domingo está lejos del 61.97 por ciento de 2011, es casi la mitad, y los más de Un millón 955 mil 343 sufragios todavía mucho más de los 3 millones 18 mil de hace seis años.

De una elección a otra, el PRI en la entidad perdió más de un millón de votos, los mismos que obtuvo esta vez el perredista Juan Zepeda Hernández, quien mostró que en los distritos de Nezahualcóyotl, solo ahí y en ningún lado más, no tiene competencia.

Un mano a mano con Morena le habría significado la derrota al PRI quien, sin sus aliados (uno le aportó poco más de 72 mil votos), consiguió Un millón 729 mil 40 sufragios, por Un millón 786 mil 962 de su adversario.

Con esto, aunque al final resulte favorecido, en realidad está en serios problemas de cara a los próximos comicios presidenciales y, en especial, para gobernar. Llega minado por el malestar social y dinamitado en un amplio corredor de municipios conurbados con un gran peso en número de electores e importancia económica. Llegará a su gobierno con una izquierda poderosa, si sumamos a Morena y PRD. Parece que una alianza más le significaría tranquilidad, ahora con Acción Nacional.

Como se esperaba, fue una competencia entre dos. El PRD, con 17.7 por ciento logró casi lo mismo que en la elección de 2011. El asunto es que estaba prácticamente muerto en la intención del voto para esta elección. Viéndolo de esa forma, sí lo rescató Zepeda.

Cualquiera, en un día de mal humor o buscando un pretexto, le podría colgar el "milagrito" al perredista de la permanencia en el poder del PRI por negarse a declinar por la abanderada de Morena Delfina Gómez. En fin.

Donde las cosas resultaron fatales de punta a punta fue para el PAN. Si hace seis años Luis Felipe Bravo Mena llevó al albiazul a una votación casi de oposición testimonial, con Vázquez Mota solo la presencia de una abanderada independiente no agudizó el desastre.

Bravo Mena sumó, en 2011, 598 mil 098 votos para un 12 por ciento; Josefina alcanzó 654 mil 681 sufragios para un 11.2 por ciento. Solo ganó en uno de los 45 distritos federales electorales. La intención del voto con ella era de 33 por ciento y resultó con 22 puntos abajo. Nada más en Huixquilucan lograron sostener una alta votación con 29 mil.

En lo que va de la presente década de este siglo las cosas no han estado bien en Acción Nacional. Y ahora con una candidata de gran nivel solo alcanzó para un nada honroso cuarto lugar.

Los priistas deben entender que para 2018 viene una elección muy diferente. Seguro Del Mazo hará un análisis serio y no permitirá que la soberbia ciegue a sus correligionarios. Pero primero, por la declaración oficial del triunfo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.