Política

La adrenalina por el riesgo

  • Sin titubeos
  • La adrenalina por el riesgo
  • Diana Mancilla

Sandra Ávila, conocida como la "Reina del Pacífico", no descubrió el hilo negro al decir que si se despenaliza la mariguana "siempre se inventarán nuevas drogas", pero ofreció pistas que permiten una aproximación a la actividad del narcotráfico y, en general, al crimen organizado.

"Hay gente con grandes cantidades de dinero pero no se van. No quieren salirse, esto es lo que les gusta hacer. Es como un piloto de Fórmula 1, que dice: Me gusta la velocidad, me gusta correr", dijo en una entrevista a The Guardian.

Al margen del destinatario, que apunta en diversas direcciones, lo dicho por la sobrina del capo Miguel Ángel Félix Gallardo (a) El Padrino, refleja la gran tarea oficial y social que está por delante en el tema de las drogas.

Desde luego que la mota es centro del litis político, académico, científico y económico que se desarrolla actualmente, pero especialistas han asegurado que su producción y distribución, y por ende, el consumo, es la parte marginal del multimillonario negocio que hay en las denominadas drogas duras o químicas.

Hay campos más redituables, como las metanfetaminas y sus derivados, que son muchos y en diversas presentaciones, y que son algo así El Dorado de las organizaciones criminales.

El clorhidrato de metanfetamina, llamado "cristal", "vidrio" o "hielo", está por encima de la coca, heroína, morfina y otros. Los narcos cuentan con los laboratorios para el proceso que les resulta barato y por eso lo producen en cantidades alucinantes.

Cuando un narcolaboratorio es desmantelado por las autoridades, tanto judiciales como castrenses, nunca se encuentra a nadie. Raras detenciones hay. Así las cosas con los "pitazos".

Pero el verdadero peligro no es tanto que existan las drogas sino aquellos que no quieren bajarse de su F-1 por razones de adrenalina y que, como la misma Ávila afirma, de plano les gusta vivir de espaldas a la ley y en contra de ella, a pesar de sus fortunas que bien pueden figurar en el top ten de Forbes.

A partir de ahí es posible explicar la renuencia a la despenalización de las drogas. Sandra Ávila envía ese mensaje: mejor como estamos, además hay muchos innovadores.

Para muchos lo mejor sería dejar las cosas como están ya que el negocio ha sido generoso, pero si el gobierno y la sociedad quieren recuperar algo de soberanía y libertad, el camino es enfrentar unidos un tema delicado, remover los cimientos y demoler toda la estructura creada a partir de la prohibición.

Lo mejor es conocer bien de las drogas, informar, que ignorarlas. La mariguana debe ser un paso en el largo camino a recorrer.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.