Política

Edomex: Eruviel vs. Anaya

  • Sin titubeos
  • Edomex: Eruviel vs. Anaya
  • Diana Mancilla

L os resultados de las elecciones del 5 de junio demostraron que la certeza es un bien escaso, los errores se pagan, las encuestas se equivocan, la sociedad premia o castiga a la clase política con su voto y las alianzas muestran que el pragmatismo es la tendencia política, especialmente cuando una sola oferta no es capaz de aglutinar los intereses de una sociedad cada día más crítica, participativa, informada y alejada de sus representantes.

La votación no solo modificó la estructura del poder político en 12 estados, evidenció un voto de castigo al partido en el gobierno (a pesar de que en general obtuvo la mayor votación). Unos lo ven como voto antipri, otros como antipeña.

La ciudadanía dio un voto de confianza a otras fuerzas políticas, lo que generó un ambiente de optimismo (en algunos casos desenfrenado) en la oposición, que vislumbra una veta de oportunidad para el proceso electoral del Estado de México en 2017, y con ello influir de forma significativa en la contienda presidencial de 2018.

El Estado de México por sus condiciones (número de población, electores, territorio, posición geográfica, aportación al PIB y por ser el de procedencia de la actual clase gobernante) representa uno de los baluartes para construir posibles escenarios políticos y candidaturas hacia la presidencia de la república. La entidad es una centrífuga hacia Los Pinos.

El tema de las alianzas ha estado presente como posibilidad desde hace más de una década; sin embargo, los que toman decisiones prefieren jugar con la lógica de suma cero –donde el que gana, gana todo y el que pierde, pierde todo–.

El PRI se sabe fuerte, pero ya no hegemónico, ir solo es un riesgo que no quiere correr, por eso el respaldo que brinda a sus aliados. La crisis nacional del PRD alcanza la entidad y se han enfrascado en una lucha con quienes eran sus correligionarios y hoy su competencia: Morena, PT y MC; la izquierda está dividida.

El PAN, que tuvo una crisis severa en 2012, hoy es la segunda fuerza en la entidad y otra vez se posiciona en el ánimo social. Tiene en el proceso electoral de 2017 una oportunidad de ser competitivos. Pero parece ser que todos están interesados en confrontar a los panistas mexiquenses con una contienda interna por la dirigencia estatal, situación que se ha vivido antes y saben que llegan a la elección divididos, confrontados y desaprovechando oportunidades que la coyuntura política les pone en la mesa.

El PRI se ampara en la máxima de Filipo de Macedonia "divide y vencerás", así que entre más pugnas se den al interior de las otras fuerzas políticas mucho mejor. Si Eruviel Ávila Villegas garantiza el triunfo del PRI, la inercia propia de la política lo posiciona como presidenciable.

Ricardo Anaya, presidente del CEN del PAN, deberá medir el costo-beneficio de una elección interna por la dirigencia estatal; basta hacer memoria para saber que los panistas han tenido oportunidades en la entidad, 2017 es una, pero si se confrontan más, generará un ánimo que les restará.

Anaya Cortés debe tener claro que una alianza con el PRD le da posibilidades reales para ganar en el Estado de México; entonces, también las aspiraciones presidenciables de Ricardo Anaya Cortés aumentarían.

Los siguientes días serán decisivos para construir la ruta de navegación rumbo al 2017.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.