En la reunión de dueños celebrada el 21 de marzo en Dallas, Texas, el Alto Comisionado, Juan Carlos Rodríguez, prometió que en la Asamblea General programada en ese entonces para la última semana de mayo, se presentarían algunas propuestas concretas en torno a los fondos de inversión extranjeros y la centralización de vallas publicitarias y de camisetas para los 18 equipos de la Liga MX; desde entonces el dirigente ha estado trabajando en el tema, pero no se han podido cerrar todavía las propuestas y por ello se decidió postergar la Asamblea en dos ocasiones. Hasta el momento todavía no tiene fecha posible y es en ella donde se tendrá que aprobar el reglamento para el torneo que está programado para iniciar el 5 de julio.
Nada claro
Es un hecho que regresará la regla del menor para el próximo torneo y es un hecho que será con nacidos en el 2005 o después. Es decir, menores de 21 años; sin embargo, no se ha dejado en claro si será con una suma total de minutos a lo largo de las 17 jornadas o será por fecha con la obligación de que en cada partido se cumpla un mínimo de tiempo y que en la Liguilla se juegue de la misma forma. Los equipos tienen en claro que van a necesitar tener por lo menos un par de menores en el primer equipo.
No considerados
Ni Giovani dos Santos, ni Miguel Layún están considerados en primera instancia como posibles refuerzos del Rangers FC de Andorra, toda vez que la intención es llevar a otro tipo de futbolistas, tomando en cuenta la parte económica del club, donde la media del salario mensual de los jugadores está entre los 3 y los 4 mil euros. Por ello se pretende llevar a mexicanos con poca trayectoria, ya que los números no dan para pensar en otro tipo de elementos.
A la espera
Mientras no se lleve a cabo la Asamblea de los Dueños de Liga MX, no se puede celebrar la reunión de los dirigentes de Liga de Expansión, que hasta ahora no saben ni siquiera la fecha en que arrancará el próximo torneo; aunque les han manifestado que probablemente inicien en la última semana de julio, empero, desconocen el número de equipos y si se permitirá a Tepatitlán y Cimarrones vender sus franquicias. En el caso de Cimarrones, la negociación con Jaguares de Chiapas está cerrada y solo falta el visto bueno de la Liga.