Deportes

El valor del proceso

“La alegría de un triatleta persiste antes, durante y después de todo el dolor y el trabajo duro”

Desconocido

El Ironman es un triatlón de larga distancia que se ha vuelto muy famoso a nivel mundial entre los amantes del deporte. Un evento que combina la natación, la carrera y el ciclismo en una sola jornada, teniendo como centro físico una zona de transición, donde el deportista cambia de accesorios al finalizar una disciplina para comenzar la siguiente.

La primera prueba es la natación, que regularmente se realiza en aguas abiertas, mar o lagos. La distancia a cubrir en ella son 3.9 kilómetros. El reto resulta demandante por la distancia y por la gran cantidad de variables que suelen combinarse dentro del agua. Al salir de ella, el competidor trota a la zona de transición para dejar sus accesorios de natación, ponerse el casco y las zapatillas, y montar la bicicleta para rodar 180 kilómetros. Durante la etapa de ciclismo está prohibido escudarse en otro competidor para cortar la resistencia del viento. Al concluir esta etapa, de nuevo el competidor deberá dirigirse a la zona de transición para dejar la bicicleta y calzarse los tenis para correr nada más y nada menos que un maratón, 42 kilómetros y 195 metros.

Como te podrás dar cuenta, la jornada resulta extenuante. El esfuerzo intenso e ininterrumpido de los triatletas tiene una duración de entre 8 y 17 horas. Ya te imaginarás la felicidad y satisfacción que viven los competidores al, por fin, cruzar la meta.

Sin embargo, detrás de este enorme esfuerzo, hay un proceso muchísimo más grande compuesto por centenares de días de entrenamiento, disciplina y sacrificio, que permiten que el deportista vaya dando forma a su capacidad física y mental.

Sin ese proceso tan diverso, que combinan momentos de felicidad, hartazgo, dolor y sufrimiento, resulta imposible que el triatleta pueda saborear la alegría de cruzar la meta. El proceso rumbo al Ironman resulta muy largo, comparado con el suspiro que representa la jornada de competencia y los segundos de euforia que se viven al concluirla.

En el Ironman, como en muchas otras pruebas y circunstancias de la vida, lo más importante se registra en el proceso, que es aquello que nos faculta para culminar los objetivos que tenemos en mente. Vivamos los procesos con esperanza y fe, de que la siembra diaria provocará la meta.

Abastecimiento: Falta poco para el Maratón de la Ciudad de México; no pierdas la oportunidad de correr en las calles de nuestra gran ciudad.

David E. León Romero

Google news logo
Síguenos en
David E. León Romero
  • David E. León Romero
  • [email protected]
  • "Columnista en La Afición desde 2017. Especialista en maratones. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Administración Pública"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.