“Mientras corremos, nos transformamos”
Amby Burfoot
El otoño está cargado de grandes eventos; al cabo de seis semanas seremos testigos de la realización de los 6 Majors. Ya se corrieron los maratones de Berlín y Londres. Por delante nos quedan Chicago, Boston, Tokio y Nueva York.
Emocionante para los corredores es participar de una u otra forma en un maratón, más si el evento forma parte de los grandes eventos que se realizan en el mundo. El presente fin de semana resulta realmente extraordinario. El covid-19 orilló a los organizadores a modificar la agenda de eventos al grado, que tendremos dos Majors, en dos días consecutivos.
Mañana domingo se correrá el Maratón de Chicago, un evento con una ruta fascinante, clima y altimetría inmejorable, además de una arquitectura bellísima que hace del recorrido un paseo sin igual; me parece que es el favorito de los mexicanos, por la gran presencia que año tras año tenemos en él. El día lunes se correrá Boston, para mí, el maratón favorito, posiblemente por el esfuerzo y disciplina que tuve que empeñar por años para alcanzar los tiempos necesarios y poder participar en él. Ambos con una organización impecable, pondrán emoción a nuestro fin de semana y principios de la siguiente.
Seguramente habrá varios corredores que se prepararon para correr los dos eventos. Esto es posible. Recordemos que existen diversos ejemplos de corredores que han conseguido hazañas de correr decenas de maratones consecutivamente, lo que demuestra que físicamente el reto es posible. En segunda instancia, para este tipo de casos, la logística cobra una doble relevancia, para poder estar a tiempo en el sitio donde se llevará a cabo el segundo evento, para realizar el registro, prepararse para correr y estar puntual en la línea de salida.
Si lo quisiéramos hacer, habiendo conseguido un sitio en cada evento y contando con el entrenamiento suficiente, el plan sería el siguiente: Registrarte y recoger tu número en Boston el viernes y trasladarte a Chicago, para realizar el mismo proceso el día sábado. Correr Chicago el domingo y al terminar trasladarte a Boston para descansar y correrlo al día siguiente. Una logística y despliegue físico extenuante, pero sin lugar a dudas, una experiencia inolvidable.
Abastecimiento: Para continuar, el próximo 17 de octubre se corre el Maratón de Tokio.
David E. León Romero