Deportes

Un equipo de respeto.

Señoras y señores, desde que el Puebla decidió ir ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo, por sus siglas en francés) a pelear por los tres puntos que injustamente le había quitado la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol, el equipo de la Franja se ganó el respeto de propios y extraños. Un equipo chico, propiedad de un dueño muy poderoso, no se dejó y exhibió la incompetencia de los jerarcas del futbol mexicano.

Con esa carta que se jugó la directiva, ganó el póker, porque la resolución del TAS llegó justo a tiempo para meterse directamente a la Liguilla y dejar con un palmo de narices a los Xolos de Tijuana y a la liga.

En la cancha, el trabajo de Ricardo Carbajal entrando como relevo, raya en lo milagroso. Con el plantel más modesto que ha tenido el conjunto poblano en los últimos años, libró la repesca por primera vez desde el clausura 2021.

Ya son siete torneos consecutivos del Puebla calificando a la fase final del futbol mexicano. La racha es por sí misma atractiva y está cerca de ser histórica para el club: el récord es de nueve apariciones consecutivas en la “fiesta grande” entre 1985 y 1992.

El modesto Puebla de la década de los veintes del siglo XXI, está emulando lo realizado por aquel equipo de la Franja que era una auténtica máquina de hacer futbol: el legendario conjunto de la parte final de los ochentas y principios de los noventas.

Si bien hay matices, porque de esas siete calificaciones consecutivas, en cinco de ellas el equipo camotero alcanzó los cuartos de final por la vía del repechaje, y en una (clausura 2023), se quedó en esta instancia previa; también hay un plus: a partir del nuevo sistema de competencia implantado a raíz de la pandemia, solamente los poblanos, los Tigres y el América han avanzado en todos los torneos a la fase final.

Que el sistema de competencia abarató el término fase final, es una realidad, pero el equipo camotero supo adaptarse a esta situación y se ha convertido en un asiduo a dichas instancias, la liguilla ya es una sana costumbre en la Angelópolis.

Ahora, los seis equipos que hicieron la tarea y se instalaron directamente en los cuartos de final, tendrán que esperar dos semanas y media para volver a la actividad con los encuentros de ida de sus eliminatorias. El calendario estaba así desde el principio, la última fecha FIFA del año, con la selección mexicana enfrentando a ida y vuelta a la hondureña por un boleto a la Copa América, será un hándicap para los primeros seis equipos de la clasificación.

Ya hay dos series definidas para los cuartos de final: Tigres vs. Puebla y Pumas vs. Guadalajara. El América y el Monterrey esperan rival de las llaves de play-in que enfrentan al San Luis con el León y al Santos Laguna contra el Mazatlán.

El Puebla entra con todo que ganar, motivado, sin presión y jugando bien al futbol. No es el favorito, pero cuidado, mucho cuidado con el equipo de la Franja, que se ha convertido en un equipo de respeto.


Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.