Y lo que parecía miel sobre hojuelas y un camino de flores así “requete” bien bonito, ha empezado a empantanarse.
Con el anuncio de la alianza Va por México, ya sabe usted, los de la oposición, de que crearán el Frente Amplio Opositor, para que sea quien coordine los esfuerzos de quien según ellos ganará la presidencia de este país (cosa que no creo), muchos se emocionaron, pero cuando empezaron a platicar cómo le harán, la cosa ya no gustó.
Resulta que a partir del 4 de julio empezará el asunto con el registro ante el PRD, el PAN o el PRI de los que quieran aspirar, obviamente no podrá ser cualquiera, deberán llegar bien apadrinados por alguna sociedad civil o militantes de esos partidos, luego así como gallos de pelea empezarán a mostrar de qué están hechos en un foro, en ese momento vendrá el primer filtro con una encuesta para que queden solo tres candidatos, ya con estos se moverán por el país para ir promoviéndolos, que de nuevo se haga una encuesta y el 3 de septiembre salga el ungido que luchará contra el partido en el poder.
Lo anterior no gustó al menos ya a varios que se barajeaban para entrarle al quite, los que dijeron que no y más sonados fueron Claudia Ruiz Massieu, Germán Martínez, Lilly Téllez y el que para mí era uno de los buenos, Mauricio Vila. ¿Sus motivos? Pues que la cosa no pinta transparente, que realmente no son los ciudadanos los que escogerán, sino los grupos de poder, no hay claridad en eso de recibir y contar los votos y el dinero que se manejará, dejando entre ver que al final puede todo acabar en una gran simulación o peor aún, violando la Ley Electoral. Opciones habrá claro está, muchos sí se van a formar, ahí estarán Ildefonso Guajardo, Cabeza de Vaca, Silvano Aureoles, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, entre otros más, y están más que puestos para empezar, en honor a la verdad, empezaron mal y si no arreglan el barco, van a acabar mal, y eso no será más que votos que Morena ganará.