No hay plazo que no se cumpla y el lunes venidero justo con el natalicio del personaje histórico preferido de AMLO, me refiero a Benito Juárez, se dará arranque a un nuevo capítulo en la aviación de nuestro país, le hablo de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Le adelanto que será solo eso, una inauguración con toda la parafernalia posible, pero con todas las limitaciones de movilidad que pueda usted imaginarse, me queda claro que el aeropuerto estará operando, que tendrá sus certificaciones, que moverá gente a diferentes puntos y que su terminal, llegará a quedar completa, el lunes es lo único que usted verá.
Por otro lado, lo que no quedará terminado y créame cuando le digo que mucho faltará, será precisamente aquello por lo que muchos no irán a volar allá, le hablo de las vías de comunicación para llegar.
No lo estoy diciendo que no habrá, pero faltan meses para que pueda usted de manera decente moverse sin dificultad, el ideal será según los que saben, múltiples vías para llegar, esto es: la carretera libre México-Pachuca, la autopista de cuota México-Pachuca, el Circuito Exterior Mexiquense que conectará con la México-Querétaro y con varias interconexiones una en Tonatitla y la otra llamada AIFA y finalmente y no sé para qué año, la conexión con el Tren Suburbano que tendrá 12 estaciones desde Buenavista hasta aquella terminal, opciones habrá, pero repito tardarán.
Para nuestro estado la cosa no pintará, no fuimos ungidos con el presupuesto nacional para modernizar las vías de comunicación para llegar a ese lugar, desafortunadamente de la capital Pachuca hacia Santa Lucía usted todo lo verá igual, ni modo, aquí nos tocó vivir.
David Aarón Cárdenas