Política

La renuncia de Alberto Otálora, mano derecha de Boluarte

  • Mirada Latinoamericana
  • La renuncia de Alberto Otálora, mano derecha de Boluarte
  • Daniela Pacheco

El dia de ayer, el ahora exprimer ministro de Perú y mano derecha de Dina Boluarte, Alberto Otálora, se vio obligado a dimitir de su cargo, en medio de un escándalo de corrupción por favorecer la contratación de dos mujeres con el Estado, con las que aparentemente mantenía vínculos sentimentales, y con una de las cuales se filtró un audio en el que se explicitaba dicho favorecimiento. Esta vez sin ningún tipo de censura, sin interpelación y mucho menos sin ninguna clase de allanamientos en la Presidencia del Consejo de Ministros.

Otálora aseguró que se trata de “un complot para manchar su imagen detrás del cual estaría el expresidente Martin Vizcarra”, quien ya anunció acciones legales contra el expremier por sus dichos. En sus declaraciones a la prensa, Otálora aseguró que a partir de hoy saldría a las calles a defender la democracia del peligro que, según él, significa Antauro Humala, fiel defensor del movimiento etnocacerista.

Como si pudiera salir a la calle sin ser repudiado, por decir lo menos, por el pueblo peruano por su responsabilidad en las más de 60 muertes durante las represiones a las marchas contra las políticas del gobierno al que perteneció, y que hoy —y desde hace un año— ostenta la peor aprobación del continente. Se le olvida que en esas mismas calles, —si se atreve a salir—, se encontrará a los familiares y amigos de las víctimas y a un pueblo harto de una administración mediocre, que convirtió los recursos públicos en botines políticos según el capricho de la derecha peruana.

"Quien ha sido agredida es la Policía (...) "Son los muertos de Castillo, no son los muertos de la presidenta Boluarte. Quien buscó estas muertes fue Castillo; el Estado solo se defendió”, decía Otálora, experto en derechos humanos (sí, en derechos humanos) frente a los cuestionamientos sobre el uso excesivo de la fuerza.

Es una burla para las víctimas que el mayor cómplice de Dina Boluarte en dichos asesinatos dimita de su cargo sin asumir ningún tipo de responsabilidad. Dice la Fiscalía que ya abrió una carpeta de investigación por el caso de “contratación irregular” que seguramente, al igual que en el caso de las muertes, terminará archivada dentro de un cajón y, probablemente Otálora, que conoce varios secretos de la administración Boluarte, acabará premiado con alguna Embajada.

La salida del primer ministro implica que habrá un nuevo presidente de facto porque para nadie es un secreto que su figura es la del verdadero poder, y que quien ocupe su puesto seguirá al vaivén y bajo el control de la derecha en el Congreso. Aparentemente el “bendecido” será una ficha de Nicanor Boluarte, hermano de Dina Boluarte, quien disputaba el control del Gabinete con Otálora.

La omisión de ese nombre en la rueda de prensa de Alberto Otálora a su salida es parte de la negociación con la mandataria. Nadie responderá por sus crímenes y todo quedará en familia.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.