Política

Lilly Téllez, ¿moderna?

  • Mirada Latinoamericana
  • Lilly Téllez, ¿moderna?
  • Daniela Pacheco

En entrevista en Café Milenio, la senadora Lilly Téllez, que aspira a ser candidata a la presidencia de México, aseguró que como mandataria implementaría una “derecha moderna”, apalancada en la familia, en la reducción del tamaño de un Estado que no estorbe en la generación de riqueza, y en meter a la cárcel a los funcionarios de Morena, incluido el presidente. ¡Cuánta modernidad! ¡Cuánta innovación!

Tan lejos de Margaret Thatcher —aunque quisiera lo contrario— y tan cerca de Jeanine Áñez. Es difícil encontrar modernidad en un discurso tan cliché y tan limitado de su idea de un posible gobierno suyo. Nada menos innovador y vacío que el “anti algo”; anti López Obrador, anti Morena, anti izquierda, anti comunista, que además hasta la fecha lo único que ha logrado es derivar en una oposición perdida, abandonada y en el limbo.

Una candidata que salta de la izquierda a la derecha y ahora a la “derecha moderna” de tal modo, no abraza otro fondo ideológico que el de la conveniencia. El debate de ideas podría, en alguna medida, rescatar de la crisis a los partidos de oposición, pero su agenda, como la de Lilly Téllez, se mueve entre gritos, espectáculos y ausencia de propuestas.

Una candidatura como la de la senadora alcanza para reunir a quienes todavía creen que López Obrador nos volverá como Venezuela, pero está muy lejos de interpretar a quienes, muy lejos de caricaturas, se sienten agraviados o insatisfechos con este gobierno, o inclusive a quienes en la ultraderecha buscan una figura verdaderamente radical que le dé un vuelco total al país.

Claro que en México hay espacio para la ultraderecha o para un o una “outsider”, pero se requieren más habilidades que la de “saber comunicar”, de la que se jacta Téllez. También otras circunstancias como la de una sociedad harta y en México la aprobación del presidente supera el 60%; una derecha sin complejos y la invisibilidad de los moderados, entre otras.

Sin desconocer que su perfil puede resultar atractivo para cierto sector social, personajes como Lilly Téllez están lejos de enlazar focos de crisis social, debilidades democráticas y demandas populares para fundirlos en una propuesta innovadora o al menos lo suficientemente atractiva. Recuperar a México ​​les supone la destrucción del Estado consolidado por Morena y encarcelar funcionarios. Al igual que otros políticos perdidos, ve a los votantes del partido de gobierno, los mismos que la eligieron, como ignorantes a los que es necesario reeducar y corregir.

Caricaturizar su propuesta de gobierno en la “reducción del hiper presidencialismo” le da un enemigo a combatir, pero la aleja de la realidad que percibe la mayoría de la gente en la calle, y es la gente la que manda en una elección.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.