Negocios

Del acceso al impacto, el verdadero potencial de la IA comienza en 2024

2023 fue un año que nos obligó a sumar a la inteligencia artificial a la conversación. Esta tecnología, que tiene más de siete años presente, estuvo en las principales conversaciones y llegó para revolucionar a todas las industrias, incluyendo la del video. A inicios de 2024, es momento de ver hacía adelante y empezar a estructurar nuestras actividades echando mano de esta herramienta. Plataformas digitales de video tienen en mente el alcance que se puede lograr con ellas en beneficio de todas las personas, pero siendo conscientes de la importancia de usarla con un enfoque responsable, que mire a todos los actores dentro del ecosistema digital.

El panorama es amplio y son muchas las aristas que abarcar. Comencemos con la creación de contenido, un fenómeno donde converge gran parte de lo que sucede en la industria, incluyendo la implementación de nuevas tecnologías que ayuden a quienes crean contenido a potenciar su capacidad e imaginación. Tal es el caso de Dream Track, que permite generar canciones específicas para ambientar contenido con música generada mediante inteligencia artificial de una lista de artistas que han dado su consentimiento para ello. Esto ayuda a las personas a disminuir el tiempo de búsqueda de una pista y poder ocuparlo en otros aspectos creativos; ejemplos son varios, pero me gustaría que se dieran una idea de los alcances que ya tiene la IA en el panorama, pues de acuerdo a The Influencer Marketing Factory, actualmente, el 94.5% de los creadores de contenido usan la inteligencia artificial para al menos una actividad de su proceso creativo. Si consideramos que estamos hablando de una industria que tiene un valor actual de 250 mil millones de dólares según cifras de Goldman Sachs podemos dimensionar el impacto que esto significa.

Pero no solo los creadores se ven beneficiados con estas nuevas herramientas, los usuarios también ven mejoras en su experiencia dentro de la plataforma, recibiendo asistencia para reconocer y encontrar de forma más eficiente contenido que sea de su agrado. La inteligencia artificial permite también la organización eficaz de comentarios en videos en temas más digeribles, facilitando la comprensión de una conversación y la participación en ellas, enriqueciendo la discusión. Algo aún más impactante, es la posibilidad de integrar herramientas de IA conversacional que permiten al usuario obtener respuestas a preguntas sobre los videos que está consumiendo, solicitar sugerencias de contenido relacionado al que se está viendo, y más, sin interrumpir la reproducción del video. Para contenido académico, esto se vuelve aún más relevante, brindando la capacidad de apoyar el proceso de aprendizaje, mostrando quizzes y respuestas que promueven una comprensión más profunda del contenido. Lo mismo ocurre con Samples, que ayuda a los usuarios a descubrir nuevas canciones en formato corto gracias a un sistema que se acopla a los gustos de cada uno.

Para los negocios, el uso de la IA representa una oportunidad única en áreas como la automatización, alcance y velocidad de ejecución. Un análisis de Salesforce detectó que 75% de las empresas de marketing y publicidad ya usan algún tipo de inteligencia artificial como parte fundamental de su estrategía de negocio y según un Informe de McKinsey & Company, el uso de la IA eleva la productividad de las funciones de marketing hasta 15%.

Sin embargo, este vertiginoso aceleramiento en el ritmo de trabajo también implica riesgos y es clave abordarlos con responsabilidad. Por ejemplo, comenzamos a desarrollar una serie de principios sobre la IA, los cuales continuarán enriqueciéndose con la evolución de esta tecnología, para adaptarse a futuras realidades. Nuestro expertise es la creación de contenido, por lo que estos principios están orientados a ello y al uso de herramientas como las antes mencionadas; pero también a políticas de contenido de confianza, es decir, que aplicaremos lineamientos de seguridad en contenido generado por IA, así como principios que permitan a los artistas involucrados en estas nuevas herramientas beneficiarse de su uso.

El potencial de la IA puede desbloquear oportunidades ilimitadas y si bien es cierto que algunas compañías tecnológicas han trabajado en su desarrollo a lo largo de una década, también es una realidad que su verdadero potencial se verá detonado a medida que más personas y usuarios tengan acceso a estas herramientas. Son ellos: creadores, artistas, medios y empresas quienes encontrarán las verdaderas oportunidades de la inteligencia artificial y de igual forma, serán ellos quienes nos ayuden a detectar todos aquellos potenciales riesgos a fin de continuar nuestro compromiso de responsabilidad para seguir fomentando un ecosistema digital, cuyo único objetivo sea el de promover el bien de la humanidad.


Google news logo
Síguenos en
Daniela Guerra
  • Daniela Guerra
  • Líder de Responsabilidad para YouTube Hispanoamérica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.