Política

MORENA ante el dedazo

  • Agora
  • MORENA ante el dedazo
  • Cuauhtémoc Carmona Álvarez

La política mexicana llena de ritos y tradiciones está cambiando de forma circular con el ritmo de la transformación que vive el país en manos de la 4T y del presidente López Obrador. 

Aquellas prácticas del viejo PRI que para estar en política había que estar en el cuadro y no moverse para poder salir en la foto, están en el basurero de la historia.

Esta práctica simulada por todos los partidos encontró su máxima expresión en el dedazo. Aquella practica perversa entre los priistas que “Presidente pone Presidente o Gobernador a Gobernador”, y así sucesivamente debe quedar en el olvido. Como si el ejercicio del poder fuera un derecho sucesorio.

En Coahuila hay un pasaje inédito. Un hermano le dejó el puesto a otro hermano con deudas al día de hoy impagables con cargo al erario público. 

Pero esa, esa es otra historia.

Estaban acostumbrados a la línea y al dedo que señalaba a los futuros candidatos en un contexto machista donde la mujer fue relegada.

Aparecía como objeto decorativo de la política mexicana. 

Las formas de aquel PRI (partido de Estado), para elegir candidatos fue el más vil engaño que se creyeron cuando el “Patrón” (presidente de la república), indicaba con su dedo quién debía sucederlo.

La reflexión de esta semana a raíz de los procesos internos de la oposición que va contra MORENA y el proceso interno de ésta para elegir sus candidatos para los estados de México y Coahuila. 

Un ejercicio importantísimo previo a las elecciones del 2024 donde la oposición tratará de arrebatarle la batuta a MORENA.

Pero la oposición poco tiene que hacer frente a la voluntad de las mayorías. 

El escenario de regresar a la presidencia es nada probable cuando hemos visto que las reformas sociales han sido de gran calado que la mayoría de los mexicanos comparten y celebran. 

La oposición maquina con estrategias perversas para dividir al partido del presidente.

Respecto al Movimiento de Regeneración Nacional y su proceso interno para elegir candidatos bajo la dirección de Mario Delgado será un proceso sencillo siempre y cuando elijan un método que unifique postulando a los mejores perfiles de hombres y mujeres que puedan enfrentar al PRIAN con una plataforma atractiva con los contrastes oportunos. 

Con encuestas serías y no pagadas para favorecer a los suspirantes.

En Morena a muchos les cuesta entender que el cambio de juego no debe implicar cambio de jugadores y eso ha sido un graso error. 

Los candidatos del partido del presidente no deben parecerse en nada a pasados cercanos y menos desapartados de los principios de la cuarta transformación donde algunos no se escapan de robar, mentir y traicionar.

Apostarle a la figura del tapado o dedazo por parte de MORENA es inadmisible e inaceptable. 

La mayor dificultad es que los actores acuerden sobre la unidad y el proyecto de transformación quedando fuera los proyectos personales con tufos narcisistas y egocéntricos. 

Con unidad y con el consenso inteligente debe plantearse el método de frente a la militancia y sociedad, salvo que designen con el dedo favoreciendo a la oposición. 

Situación que no se debe permitir en un contexto democrático y participativo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.