Política

¿Infeliz navidad?

  • Agora
  • ¿Infeliz navidad?
  • Cuauhtémoc Carmona Álvarez

Santa Claus esta vez no vendrá como muchos lo esperan. Santa es población vulnerable y debe quedarse en casa. 

La “navidad” para muchos no será lo misma, con una realidad inadmisible recordando a mi maestro de discurso Salomón Athiye.

Para los más pobres y sencillos, los que viven en la sierra y en el monte recordando a Ignacio Manuel Altamirano (Navidad en las Montañas), que viven en silencio la navidad, sin el ruido de la parafernalia pero con el sentido evangélico que los apóstoles Mateo y Lucas nos narran con claridad, para ellos sí desde una manera distinta sin la ponzoña llamada COVID que nos tiene a todos boca abajo y con dolor-tristeza por nuestros amigos y seres queridos que han perdido la vida. 

De los contagios ni hablamos…

Las borracheras disfrazadas de posadas y, las piñatas sin posada fue la constante del reciente pasado con regalos envueltos en colores rojos (porque es el color que vende), se vinieron abajo.

El filántropo de barba blanca con aires de mecenas (inventado por el neoliberalismo y una refresquera), entró en crisis por la pandemia. 

Ahora estamos ante una profunda reflexión social donde el ruido y la comunicación socio-digital están y son parte del problema.

¿Se imaginan la noche buena sin internet? ¿Qué vamos a subir a las redes?

Byung-Chul Han en su libro: “La desaparición de los rituales” nos estruja: 

“El reposo y el silencio no tienen cabida en la red digital, cuya estructura corresponde a una atención plana…Como no podemos guardar silencio, tenemos que comunicarnos”.

De esta reflexión me surge una pregunta: ¿Para los cristianos cuál debe ser el sentido de la navidad cuando se corta de tajo el ritual y solo queda silencio? Todo parto es una fiesta, pero casualmente es en silencio…

Que todo está en los libros y E. Durkheim en su esplendido texto: 

“Las formas elementales de la vida religiosa” nos da un horizonte: “…en los días de fiesta, la vida religiosa alcanza un grado de intensidad excepcional…El hombre no puede acercarse íntimamente a su dios, cuando lleva aún sobre si las marcas de su vida profana”.

La próxima navidad sin duda será distinta. La oportunidad de transitar de lo profano a lo sagrado sin milagros o magia (solo tomando conciencia que es tiempo de nacer en tiempos de pandemia), es el regalo más importante para tomar conciencia que no podemos seguir por el mismo rumbo. 

Todo está en crisis.

¿Infeliz navidad? La respuesta es en silencio…


@cuauhtemocarmona

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.