Política

El hombre que sabía demasiado…

  • Agora
  • El hombre que sabía demasiado…
  • Cuauhtémoc Carmona Álvarez

Sin conflicto no hay historias y sin historias no hay personajes recetan quienes cuentan historias en el cine. 

Así entonces la extradición de Emilio Lozoya se ha convertido en una novela dramática donde el conflicto, es la trama con pinceladas de corrupción, traición, complicidad y oprobio con estilo aciago cual tragedia griega. 

Una historia que se antoja para el cine después de la pandemia.

Llegó extraditado de España y en palabras de Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado provocará un temblor político. 

 ¿Qué sabe el ex director de Pemex que no sepamos los mexicanos? Las historias ignominiosas que los priistas poderosos, acostumbrados a declarar que en política se puede actuar solo (como en el asesinato de Colosio), es cuento que nadie les cree. 

La historia los reprueba, la teoría los destroza. Maquinan en grupo…

Ante los actos de corrupción que se le imputan con la brasileña Odedrecht y por la compra de una planta destartalada de Altos Hornos de México (AHMSA), entre otros, hay personajes (nombres) que saldrán a la luz y que nos llevarán a entender la conducta (responsabilidad), de quienes al amparo del poder cometieron actos de corrupción sin precedentes contra la paraestatal petrolera.

El criterio de oportunidad y ser testigo fundamental de la trama lo colocan en la paradigmática encrucijada de caiga quien caiga. Incluyendo a sus principales protectores como el expresidente Peña Nieto y el intocable Luis Videgaray muy posiblemente prófugos de la justicia. De los sobornados ni hablar…

Los protagonistas de esta historia se antojan amnésicos e impregnados de traición. 

La clase política del pasado al unísono desconoce a uno de los operadores financieros de la campaña del 2012, junto con redes y vínculos que les permitieron acceder al poder.

Protagonistas contra antagonistas será un combate entre buenos contra los malos.

Pero sin duda el papel más importante será el papel que juegue Emilio Lozoya en calidad de protagonista. 

Su personaje (centro de la historia), tendrá que debatirse entre salvarse a sí mismo (aunque tenga que delatar y desenmascarar a sus coprotagonistas), o inmolarse como Aburto reconociendo que actuó solo.

Lozoya al igual que: “El hombre que sabía demasiado” de Hitchcock (película de suspenso e intriga), nos recuerda pistas ilusorias, maquinaciones y contubernios que ponen al elenco a competir por encontrar culpables donde la realidad, supera a la ficción. 

Estoy seguro de que Lozoya sabe demasiado…


@cuauhtecarmona

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.