Política

Día internacional de la mujer

  • Agora
  • Día internacional de la mujer
  • Cuauhtémoc Carmona Álvarez

Los grandes problemas de México sin duda son estructurales. 

Por ello no es casual que ante un cambio paradigmático a través de la 4T, la oposición responda al presidente López Obrador con molestia e irritación. 

Les quitaron todos sus privilegios, entre ellos el derecho a ser misóginos desde las instituciones.

La corrupción, el negocio y la desfachatez fueron la constante. Querían imponer a la corrupción como fenómeno “sociológico” al que debíamos estar acostumbrados donde las demandas de las mujeres activas y participativas fueron ignoradas. 

Nunca antes la participación de la mujer había sido tan puntual donde la inclusión e igualdad de género se encuentra en constante transformación. 

Y con muchos pendientes aún por superar…

Así vimos que los Clubes de Toby comandaron al país en todos los órganos de gobierno y poderes del Estado. 

Fueron machistas y ahora ante la transformación política del país, atacan los cambios paradigmáticos de la transformación política nacional.

Por ejemplo: ¿Para cuándo una mujer en el INE?

Ese instituto que se siente intocable con los argumentos perogrullescos que los órganos autónomos son independientes. 

Se equivocan quienes defienden los privilegios de una burocracia dorada que se resuelve a defender al viejo régimen y a la corrupción de aquellos que se sienten intocables. Pero esas, esas son otras historias…

El próximo miércoles celebraremos el día internacional de la mujer donde se retoma la protesta y la demanda. 

Como sociedad seguimos viviendo machismos reinventados, violencia de género y crímenes de odio contra mujeres por el hecho de serlo, donde los feminicidios causan gran dolor y frustración que raya en lo anormal y psiquiátrico.

Muchos políticos abrazan la demagogia discursiva a favor de la mujer que la empoderan con la palabra y con mucha cursilería cuando en realidad, sus problemáticas siguen sacudiendo las conciencias de quienes estamos convencidos que tenemos que cumplir con el postulado de la ONU respecto a la igualdad de género 50/50 en el 2030.

Este 8 de marzo de 2023, la ONU Mujeres tienen por lema "Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género", pues la brecha de “género en el acceso digital impide a las mujeres disfrutar plenamente del potencial de la tecnología. 

Su infrarrepresentación profesional y académica en las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (science, technology, engineering, math, STEM) sigue siendo un importante obstáculo para su participación en la gobernanza y el diseño de la tecnología”, se lee en la página oficial de ONU mujeres.

La organización que lucha por los derechos de las mujeres es puntual al señalar que “la omnipresente amenaza de la violencia de género en línea —combinada con la falta de amparo legal— las obliga demasiado a menudo a abandonar los espacios digitales que ocupan”, donde podemos ver violencia de género en las redes sociales donde la cultura machista se niega a desaparecer.

Ante las transformaciones de empoderar a la mujer por el rezago histórico para desagraviar las demandas genuinas de participación en la esfera pública están vigentes. 

Es deseable por ejemplo que la UNAM tenga la primer Rectora, aunque los universitarios demagogos de la máxima casa de estudios sostengan que aún no es tiempo. 

Los mismos que se empeñan en acusar de plagio a la Ministra Jazmín Esquivel aflorando la violencia universitaria contra la Ministra.

La oposición ante las protestas en torno a la celebración le apuesta a la trampa y a la violencia la cual no conlleva a nada. 

El vandalismo infiltrado no genera diálogo sino un conflicto estéril en el que ninguna autoridad debe caer en la provocación.

Bienvenida la protesta con dignidad, aplomo y respeto. Seguir pugnando por los derechos de las mujeres de forma exhaustiva. Sin demagogia ni simulaciones. 

La mejor conmemoración que podemos hacer el próximo miércoles es por la igualdad, por erradicar la violencia de género y digital en un contexto donde algunos se resisten a cambiar desconociendo su lucha y protesta.


@cuauhtecarmona

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.