Deportes

La noche en que terminó la magia para Dr. Wagner Jr

La medianoche del 27 de agosto del 2017 todo cambió para Dr. Wagner Jr. A partir de esa fecha nada volvería ser igual para el galeno del mal.

Esa noche, en los primeros minutos del domingo en la Arena Ciudad de México cayó su máscara, se reveló su incógnita y se perdió la magia.

El escenario: Triplemanía XXV. En el evento estelar de la noche Dr. Wagner Jr. apostó la máscara ante la máxima figura de Triple A, Psycho Clown.

En el final de la lucha Psycho Clown aplicó un código rojo a Dr. Wagner Jr, el réferi Raúl Salazar contó una, dos, tres palmadas con la mano derecha y llegó el final del encuentro.

Psycho Clown se levantó y corrió a una esquina del hexadrilátero. Dr. Wagner Jr. se quedó tendido sobre la lona. Había perdido la máscara y la afición no daba crédito a lo sucedido. El legado Wagner falló esa noche antes de que el verano diera paso al otoño.

Micrófono en mano Dr. Wagner Jr. dijo llamarse Manuel González Barrón, ser originario de Torreón, Coahuila, tener 52 años de edad y 32 como luchador profesional. Su trayectoria resumida en tres frases.

Con la mano derecha Dr. Wagner Jr. se despojó de su máscara para dásela a su hijo y fue éste quien se la entregó en el centro del enlonado al ganador de la noche, Psycho Clown.

Días después, con el rostro al descubierto Dr. Wagner Jr. le daba vuelta a la página. En entrevista el luchador dijo que Dr. Wagner Jr. quedaba atrás y en adelante se llamaría Rey Wagner.

Sin embargo, nada sería lo mismo para el galeno del mal tras perder la máscara en los 25 años de vida de la empresa fundada por Antonio Peña.

Dr. Wagner Jr. conservó la calidad como luchador, ofrece un físico bien cuidado en sus presentaciones aunado a una indumentaria renovada en cada lucha y se mantiene en los sitios estelares.

Sin embargo, no es el mismo sin la máscara. La máscara heredada por su padre le daba ese toque especial en cada presentación, ese arrastre con los aficionados, ese misterio debajo de la tapa. Lo hacía distinto, único, diferente con cada diseño que mostraba en sus presentaciones.

Pero eso ya es historia. Aunque se mantiene en los sitios estelares el interés en Dr. Wagner Jr. no es el mismo.

Está a unos días de apostar su cabellera en contra de Jeff Garrett en Héroes Inmortales XII el 28 de octubre en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Puebla.

Pero si pierde o si gana nada importa pues lo más preciado, su máscara, se desprendió de su rostro en Triplemanía XXV.

Al perder la máscara Manuel González tenía 52 años de edad. Se cuida físicamente pero ¿aún hay Dr. Wagner para rato?, ¿puede resurgir de las cenizas después de perder la máscara?

Volvió a ganar el megacampeonato con el rostro al descubierto aunque de una manera que no iba con su jerarquía en una intervención del Vampiro canadiense.

Sin embargo, lo perdió de la misma mala manera y pasó a manos de Jeff Garrett. Nada que ver con la primera vez que ganó el máximo título de la empresa al derrotar al Mesías, una lucha que quedará para la historia de Triple A como una de las mejores, y claro, ahí estaba enmascarado.

Cuando un luchador pierde la máscara puede perderse en el abismo del olvido de los aficionados o tomar un segundo aire en su carrera y resurgir con más fuerza y entrar en el gusto de la afición.

Dr. Wagner Jr. a más de un año de haber perdido la máscara no se ha perdido en el olvido de la afición porque lo respalda una trayectoria de más de 30 años.

Pero tampoco ha resurgido tomando un segundo aire y siendo protagonista con el rostro al descubierto. Quizá la edad tenga algo que ver pues su juventud ha quedado muy muy atrás.

El mejor Dr. Wagner Jr. fue el enmascarado, ese que tuvo rivalidades con Canek, Atlantis y L.A. Park, ese que fue multicampeón, el que fue el mejor en el terreno independiente y en las dos principales empresas de México.

Con la máscara Dr. Wagner Jr. fue figura en el Toreo de Cuatro Caminos. Con la máscara Dr. Wagner Jr. fue ídolo en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). Con la máscara Dr. Wagner Jr. fue estrella en Triple A. Con la máscara Dr. Wagner Jr., fue en su momento una de las máximas figuras de la lucha libe de nuestro país. Con la máscara Dr. Wagner Jr. estaba camino a ser leyenda.

Sin la máscara Dr. Wagner Jr. ahora solo es Rey Wagner, un sugar daddy de la lucha libre.

La magia de Dr. Wagner Jr. llegó a su fin el 27 de agosto del 2017, la noche en que perdió la máscara.

[email protected]





Google news logo
Síguenos en
Cuachara Luchagor
  • Cuachara Luchagor
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.