Deportes

La noche triste

Hace tres años, la noche del 26 de agosto del 2017 fue histórica para Triple A y la lucha libre en la Arena Ciudad de México. Pasada la media noche, ya en domingo, cayó la máscara de un luchador destinado a ser leyenda.

El escenario: Triplemanía XXV. Al final del encuentro estelar Psycho Clown aplicó un “código rojo” a Dr. Wagner Jr. El réferi, Raúl Salazar, contó una, dos, tres palmadas con la mano derecha. Dr. Wagner Jr. no pudo romper las espaldas planas y perdió la lucha.

Psycho Clown se levantó tras el conteo y corrió a una esquina del hexadrilátero. Dr. Wagner Jr. se quedó en la lona. Había perdido la máscara y la afición no daba crédito a lo sucedido. Su última lucha enmascarado duró 28 minutos con 36 segundos. Así concluyeron poco más de tres décadas con máscara.

Esa noche fue histórica para Triple A porque cumplía sus primeros 25 años de vida tras irrumpir en la lucha libre de la mano de un hombre revolucionario: Antonio Peña.

Fue histórica porque en el evento estelar se encontraba en juego una de las máscaras más cotizadas de México, icónica y una de las más importantes en los últimos años, la de Dr. Wagner Jr.

Fue histórica porque Psycho Clown, el luchador de casa, conservó su incógnita y se llevó a su vitrina el trofeo más importante de su carrera hasta ese momento: la tapa del galeno del mal. Quizá no haya una victoria que iguale a la de esa noche.

Fue histórica porque nadie se imaginó que Dr. Wagner Jr., ídolo, figura y estrella de la lucha libre fuera a perder la máscara con toda la experiencia que había acumulado a lo largo de su carrera.

Fue histórica porque esa noche tras despojarse de la máscara vimos el rostro de Manuel González Barrón, originario de Torreón, Coahuila, con 52 años de edad en ese momento y 32 como luchador profesional.

Fue histórica porque cayó una máscara del nivel de Atlantis, El Rayo de Jalisco Jr., Canek y L.A. Park. Nadie creía que eso pudiera suceder aquella noche.

Cuando un luchador pierde la máscara quedan solo dos caminos: perderse en el abismo del olvido de los aficionados o resurgir con más fuerza con el rostro descubierto. A Dr. Wagner Jr. no le sucedió lo primero. Por un tiempo utilizó el mote de Rey Wagner para volver después al nombre original. Las canas en su pelo y barba le dieron un aspecto de sugar daddy y continuó manteniéndose bien físicamente a pesar de su edad.

Dos años más tarde, Dr. Wagner Jr. volvió a estelarizar una Triplemanía, la número XXVII, poniendo en juego su cabellera ante Blue Demon Jr. en una lucha que resultó sangrienta y polémica. Perdió la máscara y después la cabellera. Pese a ello es una figura.

Hace tres años, la noche del 26 de agosto del 2017 fue histórica para Triple A en la Arena Ciudad de México y una noche triste para Dr. Wagner Jr. tras perder la máscara. 



[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Cuachara Luchagor
  • Cuachara Luchagor
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.