Política

Sin derecho a la "A"

La semana pasada se vivió uno de los episodios más tristes y violentos para las mujeres en nuestro país: se dejó en estado de indefensión a una víctima de violencia sexual frente a un político que goza de la protección de su partido.

Y es que la negativa a que un diputado federal se defendiera en igualdad de circunstancias ante la acusación de una mujer víctima de violencia, demuestra que la violencia contra las mujeres en el Estado Mexicano es sistemática.

Ya en otras ocasiones, me he referido a las agresiones por parte del gobierno federal y a la gran falacia del “llegamos todas” junto con la llegada de la primera mujer a la presidencia de la República.

El martes pasado, después de semanas de silencio de la Presidente Sheinbaum y de la supuesta Secretaria de la mujeres, ante el caso Cuauhtémoc Blanco, se hizo patente que ni llegamos todas a ese México prometido, seguro y con justicia para las mujeres, ni mucho menos le importamos al Gobierno Federal.

No, no llegamos todas porque invisibilizan a las mujeres que representamos desde la oposición, al ignorarnos y descalificarnos. No llegamos todas cuando se habla de alcanzar la verdad y se niega la realidad de la violencia y la inseguridad en México y de los cientos de miles de muertos y desaparecidos a lo largo y ancho del territorio. No llegamos todas, cuando las únicas que cuentan son las que no estorban, las que no son incómodas, las que se alinean aún a costa de lastimar a otras mujeres como ocurrió la semana pasada. No, no llegamos todas, porque al no creernos, no tenemos en quien creer ahora.

La llegada de una mujer a la Presidencia de México no es garantía de justicia, ni de igualdad, ni de políticas y acciones que permitan a las mujeres ejercer sus derechos en libertad y sin miedo, menos aún, cuando con el lamentable precedente de la semana pasada en la Cámara de Diputados, se manda un claro mensaje de impunidad: si se protegió a un diputado federal acusado de agresión sexual, quien además ha sido un factor de inspiración para muchos niños y jóvenes, lo que se les está diciendo es que pueden hacer lo que quieran pues no habrá consecuencias.

Con ello, echamos por la borda décadas de lucha de las mujeres, no para ganar espacios sino para superar el miedo. Hoy, millones de mujeres tendrán miedo de denunciar a sus agresores, pues las instituciones no están de su lado, no les creen y protegen a los poderosos.

Teníamos esperanza de que la primera mujer en la silla presidencial, haría las cosas diferente, mejor, apostando por la atención a las mujeres a las que se les debe tanto, pero en su lugar, obtuvimos silencio e indolencia. Así que no, no llegamos todas y usted, Presidente Sheinbaum, perdió el derecho a la “A”.

Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.