El distrito sexto federal, por el cual soy candidata a la diputación federal por Acción Nacional, cuenta con una amplia zona rural.
Sin duda alguna, hay problemas comunes entre la zona rural y la zona urbana, como la seguridad, la educación y servicios púbicos entre otros.
Sin embargo, el campo cuenta con diversos problemas que le son exclusivos por su naturaleza. De manera muy específica, son los relativos al acceso a los servicios de salud, el agua, la compra de los insumos necesarios para la agricultura y el acceso a recursos para la tecnificación rural.
Es imprescindible establecer un sistema de salud de fácil acceso para los habitantes de las zonas rurales y me refiero, no solo al acceso físico que es el relativo a acercar los servicios básicos de salud a estas comunidades, sino a reactivar un sistema similar a lo que era el Seguro Popular; con la desaparición de éste, millones de familias del campo se han visto desamparadas, de un día para el otro, en materia de acceso a la salud, por lo que es imperante retomar este tipo de programas y asegurar que todas esas familias accedan de la mejor manera posible a los servicios de salud.
El agua es otro de los grandes temas que preocupan en el campo, ya van varios ciclos en los que no se ha podido sembrar por falta de lluvia y, este año, el problema es peor ya que no hay agua para riego en las presas lo que complica mucho más el panorama para todas las personas que viven del producto de sus cosechas, ya no hablemos de quienes crían animales de diferentes especies para consumo humano, con la falta de agua se hace más complicado alimentarlos de manera adecuada y la sequía pone a estos animales en riesgo de muerte.
Gran parte del problema del agua se podría solventar con mecanismos como el extinto FONDEN, lamentablemente el actual gobierno federal optó por eliminar este fondo -junto con muchos otros que servían al campo-, y dejar a la deriva a millones de mexicanos del campo que sufren los embates del cambio climático y sus consecuencias.
En el mismo sentido, es necesario idear mecanismos para la tecnificación del campo, cuidar el agua y sacar el mejor provecho de ella, lo mismo, pasa con todos los insumos tecnológicos para hacer más productiva nuestra tierra, no podemos seguir pensando que con dotaciones limitadas de fertilizante y semillas vamos a hacer crecer nuestro campo, hacen falta acciones contundentes para tecnificar y modernizar nuestro sistema de producción.