Política

Interés superior de la niñez

El 21 de agosto asistí a un evento enfocado en “La protección de la infancia y adolescencia en el estado de Guanajuato”; en dicho espacio se puso énfasis en el hecho de que, en Guanajuato, todos los temas relacionados con la niñez ocupan un lugar distinguido y privilegiado en la agenda gubernamental, y esa misma prioridad se aplica al marco normativo que rige todos los asuntos relacionados con la niñez.

Estos esfuerzos parten del interés superior de la niñez; este, como principio legal, protege el derecho de todas las niñas, niños y adolescentes a ser priorizados ante la toma de cualquier decisión o práctica que los afecte en forma individual o colectiva. También obliga a las instituciones y organismos públicos y privados, a considerar la supremacía de la infancia y adolescencia al adoptar medidas que impacten a esta parte de la sociedad.

Por lo anterior, cobran especial relevancia las reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato y al Código Civil para el Estado de Guanajuato, que aprobamos en el Congreso local, y que fueron publicadas el pasado 31 de mayo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

Con estas modificaciones se crean las Procuradurías Auxiliares, diseñadas como las instancias que brinden asistencia a menores de edad, incluyendo ser las responsables de su tutela y de la entrega de su custodia temporal a un centro de asistencia social o familia de acogida. También estarán encargadas del seguimiento multidisciplinario del menor de edad, de la integración de su expediente y, en su caso, de representarlo ante autoridades administrativas y judiciales, así como de realizar las acciones necesarias para su adopción en ejercicio de la tutela.

De este modo, en Guanajuato reafirmamos a las niñas, niños y adolescentes como sujetos titulares de derechos, que son clave para un desarrollo integral y pleno.

Por supuesto, sabemos que la mera reforma a la ley no es una solución definitiva a los problemas de las niñas, niños y adolescentes en estado de vulnerabilidad; sin embargo, se trata de un gran avance en la protección de esta importantísima parte de la sociedad, a través del perfeccionamiento de las leyes e instituciones encargadas de velar por el interés superior de la niñez.

Con esta certeza, reconozco el aporte de las instituciones que nos acompañaron durante los trabajos de análisis y dictaminación de la iniciativa que dio origen a esta reforma, pues nuevamente demostraron que en Guanajuato el trabajo en equipo es el camino para resolver los problemas de nuestra sociedad, enriqueciendo los proyectos y consolidando su viabilidad.


Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.