Política

Tamaulipas. Así calificaron a los alcaldes

  • De buena fuente
  • Tamaulipas.  Así calificaron  a los alcaldes
  • Cristina Gómez

De las ciudades tamaulipecas que aparecen en el Índice de Competitividad 2022 elaborado por el Imco, Tampico fue la mejor posicionada y Matamoros la que más avanzó.

Victoria se mantuvo igual y Reynosa retrocedió, según la medición del Instituto Mexicano para la Competitividad cuyos resultados fueron presentados esta semana.

De las 23 ciudades analizadas por el Imco que tienen entre 500 mil y un millón de habitantes, Tampico es la número seis, Matamoros la 12 y Reynosa la 14.

En la clasificación de 20 ciudades con 250 mil a 500 mil habitantes, Nuevo Laredo está en el cuarto lugar y Victoria en el 11.

Con base en sus resultados, Tampico, Matamoros y Nuevo Laredo tienen un nivel de competitividad medio alto, mientras el de Reynosa y Victoria es medio bajo. Información que debe tomarse en cuenta ahora que está en construcción el Plan Estatal de Desarrollo.

Y para mayor claridad en cuanto al desempeño de Jesús Nader, Mario López, Carmen Lilia Canturosas, Carlos Peña y Eduardo Gattás, es importante ver cómo se movió el desempeño de cada quién.

Tampico avanzó en el último año 14 posiciones, Matamoros 18 y Nuevo Laredo seis. Por su parte, Reynosa retrocedió 15 y Victoria se mantuvo igual.

En su categoría, Tampico fue primer lugar en los subindicadores seguridad y estado de derecho. Tiene el mayor porcentaje de población que reporta sentirse segura en la calle, con un 68.9%. Es su principal fortaleza y ventaja competitiva.

El ranking mide la capacidad para generar, atraer y retener talento e inversión. Todos tienen áreas de oportunidad, Tampico en ingresos propios como porcentaje de los ingresos totales, donde ocupa el lugar 56 de un total de 66 municipios analizados.

Matamoros presenta deficiencias en cobertura educativa, residuos sólidos, tratamiento de agua, personal de salud y hasta agresiones a periodistas.

Reynosa es por secuestros, falta de vivienda y de personal calificado, centros de investigación y hogares sin internet, entre otros. Victoria también por secuestros, servicios de salud, agresiones a periodistas y falta de crecimiento, mientras Nuevo Laredo cobertura educativa, agresiones a periodistas, brecha de género laboral, desigualdad salarial e ingresos propios.

Un pincelazo de quién es quién. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.