No suena mal la propuesta de extender la revocación de mandato a gobernadores, senadores y diputados federales. Incluso a los primeros que se les debería aplicar es a los integrantes del Congreso local, pues en Tamaulipas si en algo se han caracterizado nuestros legisladores es en ir a defender sus intereses partidistas y olvidarse de los ciudadanos. Grotescos espectáculos se han visto a causa de la lucha por el poder, pues se ha convertido la tribuna legislativa en un ring entre las fuerzas políticas ahí sentadas. Por eso se ve con buenos ojos la sola idea que esos diputados rijosos se puedan ir, al defraudar la confianza de sus representados.
No es sencillo el camino para hacer que suceda pero, por lo pronto, en otra arena, la Cámara Alta, se propusieron reformas para que el pueblo decida si le quita el cargo a gobernadores, senadores y diputados federales.
Ciertamente los ciudadanos deben tener el derecho de destituir a sus representantes de forma anticipada, si le perdieron la confianza y no están satisfechos con su desempeño.
La figura de revocación de mandato ya existe en la Constitución, solo es cuestión de ampliar sus alcances y darle más poder a la ciudadanía para que decida a quién quiere mandar a su casa.
Tamaulipas fue uno de los estados donde más apoyos ciudadanos se obtuvieron para poder llevar a cabo la consulta de revocación de mandato a la que se someterá el Presidente de la República. 112 mil 334 tamaulipecos dieron su firma para esta consulta, rebasando el porcentaje del 3% de la lista nominal establecido por el INE.
Como era de esperarse, fueron los adultos mayores quienes más respaldaron el ejercicio, para que Andrés Manuel López Obrador pueda cumplir su promesa de campaña. 863 ciudadanos y una asociación civil participaron como promoventes y en la geografía estatal se captaron, mediante la aplicación móvil, 21 mil 522 firmas y 90 mil 812 en formatos físicos.
Se necesitaban 80 mil 808 firmas y se consiguieron 112 mil 334, lo que equivale a un 4.17% de la lista nominal. La entidad fue la 13 en el número alcanzado respecto al umbral. _