Política

Partidos ignoraron al INE en precampañas

  • De buena fuente
  • Partidos ignoraron al INE en precampañas
  • Cristina Gómez

El INE estuvo "pintado" para los partidos políticos en Tamaulipas, pues no respetaron a la autoridad electoral y evadieron la fiscalización de las precampañas.

Si bien la multa y el señalamiento fue para Morena, en realidad ningún instituto político atendió las reglas.

Ciertamente el guinda no registró a su precandidato, y cuando José Ramón Gómez Leal presentó su informe financiero de precampaña al partido, este último no tuvo más salida que reportar tales egresos como gasto ordinario.

El último día de plazo y en una ventanilla distinta se quiso “cumplir”, lo que para el INE fue lo mismo que no hacerlo y lo acusó de obstaculizar la fiscalización del Instituto.

Sin embargo, los otros partidos se fueron en blanco y tampoco reportaron a sus precandidatos.

En la sesión del Consejo General del INE el miércoles, Jaime Rivera argumentó que a los demás partidos no se les detectaron actividades que impliquen gastos de precampaña, de manera que no había más sanciones.

Adriana Favela expuso “tiene que haber un registro de precandidaturas, los candidatos no salen de la nada”.

Beatriz Zavala apuntó que “hay muy poca seriedad en cómo se está viendo la fiscalización”. Advirtió el riesgo de que los partidos ya no hagan procesos internos y regresen a decisiones cupulares.

El representante de Morena dijo traer el acuse de recibo del informe de gastos y aseguró que el INE usa la fiscalización como una herramienta de persecución contra Morena.

“Llama la atención que sea Morena el único al que le detectaron omisiones, todos los partidos, excepto Movimiento Ciudadano tiene candidatos”.

Ciro Murayama cuestionó “¿en qué momento abrieron una contabilidad en el sistema de su precandidato?”

Reprochó que el Plan B de la reforma electoral busca cerrar la puerta a este tipo de infracciones, a lo que el morenista pidió una moción para señalar que se estaba desviando del tema, pero fue rechazada por el consejero presidente Lorenzo Córdova, quien negó tal observación.

Adriana Favela insistió en que también Va por México (PAN, PRI, PRD) y el partido Verde omitieron registrar precandidatos, por lo que también ellos deberían recibir sanciones, pues afectaron el sistema de fiscalización. Finalmente, todos fueron evasores.

Cristina Gómez


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.