Vino a Tamaulipas el Auditor Superior de la Federación (ASF) David Rogelio Colmenares Páramo y no trajo una buena noticia a los alcaldes, porque ahora va a agarrar parejo y a revisar todos sus manejos del gasto federalizado.
No es una buena nueva para los presidentes municipales si recordamos el cementerio de cruces que les puso el Auditor estatal, Francisco Noriega, cuando tachó las cuentas públicas estatales del ejercicio 2023.
A través de su brazo derecho, el Auditor Especial del Gasto Federalizado, Emilio Barriga Delgado, Colmenares comunicó que por primera vez no habrá una selección aleatoria sino que todos los años van a auditar a todos, en los fondos del FAIS, Fortamun y Participaciones Federales.
En la cuenta pública 2023 solo les tocó la revisión a 15 municipios, cuyas irregularidades mantuvieron entretenidos a los auditores pero no fueron montos escandalosos, ahora no van a acabar nunca pues sacarán mucha basura bajo la alfombra.
Si los alcaldes no quieren problemas con el dinero federalizado deberán tener tesoreros que no solo les garanticen un buen manejo del recurso, sino que además le entiendan a los vericuetos de cómo presentar su información al ente auditor.
Por ello, presidentes municipales y sus tesoreros, síndicos y contralores fueron capacitados, de manera que sobre aviso no hay engaño, se equivoca uno y la responsabilidad la deberán asumir todos.
Tamaulipas es referente en fiscalización
En Victoria se realizó el Ciclo de Conferencias de Fiscalización del Gasto Federalizado, donde se destacó el sexto lugar de Tamaulipas en la tabla nacional de menores montos observados en la revisión de la cuenta pública 2023.
David Colmenares dijo que ahora la entidad es ejemplo en la fiscalización del gasto, pues se dio un cambio radical en la atención y profesionalismo de los funcionarios; “lamento decirlo, pero en el pasado no existía”, comentó.
El gobernador Américo Villarreal Anaya recordó que al llegar a la administración estatal, encontró que se habían dado instrucciones para desactivar los órganos internos de control en el Poder Ejecutivo. Agregó que “la corrupción que tanto daño le hizo a Tamaulipas, es cosa del pasado”.
Dijo que la ciudadanía ya tiene garantía de transparencia en el uso de recursos públicos y el cumplimiento de metas programáticas.