Negocios

Visión compartida para un futuro sostenible: políticas públicas, alianzas y ecosistemas de innovación

Alfredo San Juan
Alfredo San Juan

México, al igual que el resto del mundo, vive un momento clave para su futuro. Los desafíos ambientales ya no son temas del mañana: forman parte de nuestra realidad cotidiana, afectando nuestro bienestar, nuestras comunidades y nuestro desarrollo. Este contexto nos brinda una oportunidad única para actuar con decisión. La crisis climática, la pérdida de biodiversidad, la escasez de agua y la contaminación son retos complejos, pero con acciones coordinadas, estructuradas y sostenidas podemos construir un camino hacia un presente y un futuro más resilientes y sostenibles.

Frente a esta realidad, las políticas públicas juegan un papel muy importante. Avanzar hacia un cambio sistémico requiere fortalecer los marcos regulatorios existentes y desarrollar nuevos instrumentos sólidos y coherentes que promuevan, requieran y recompensen la sostenibilidad. Necesitamos una visión de largo plazo que se traduzca en leyes, programas e incentivos a corto plazo, que alineen el crecimiento económico con la regeneración ambiental. El diálogo y la apertura es lo que permitirá que logremos “mover la aguja” y trabajar de la mano en proyectos que deriven en un impacto positivo.

Y para lograrlo la colaboración entre el sector público, la academia, la iniciativa privada y la sociedad civil es fundamental para construir un futuro con cambios significativos y sostenibles. Ningún esfuerzo aislado es suficiente. Por eso necesitamos impulsar alianzas estratégicas como eje central de nuestra acción: trabajar junto a personas expertas, organizaciones sociales e instituciones académicas, incluido el gobierno, para diseñar soluciones de alto impacto. Los verdaderos cambios ocurren cuando unimos capacidades, experiencias y visión compartida.

En ese esfuerzo conjunto, el ecosistema emprendedor representa una fuente invaluable de soluciones innovadoras. Los emprendedores tienen la agilidad, la creatividad y el empuje necesario para transformar ideas en proyectos de impacto. Desde la trinchera empresarial es necesario trabajar activamente para potenciar este ecosistema, impulsando proyectos que combinen innovación, tecnología y conciencia ambiental, pero también que sean escalables y con viabilidad financiera. Sin duda alguna la sostenibilidad también se construye desde la capacidad de emprender con propósito.

En Heineken México llevamos varios años apostando al ecosistema emprendedor y estamos convencidos de la necesidad de sumar a diversos aliados para enriquecerlo. Hace algunas semanas tuvimos el gusto de presentar la primera edición del Heineken Water Challenge en colaboración con Banco Santander, que impulsa iniciativas con impacto ambiental y social. Este tipo de sinergias, que combinan visión estratégica y acción concreta, son las que buscamos, y las que nuestro país requiere, para seguir generando valor compartido y transformación real. Si trabajamos de manera aislada, nuestros impactos serán limitados. Por eso es fundamental que las empresas colaboremos para potenciar el ecosistema emprendedor en México. Al unir fuerzas podemos generar un cambio más significativo y duradero, impulsando el emprendimiento de manera más efectiva y creando un entorno que favorezca la innovación y el crecimiento.

Hoy más que nunca necesitamos asumir nuestra responsabilidad colectiva frente a los desafíos del planeta. México tiene el talento, la energía y la visión para liderar un cambio sostenible de fondo, con impacto real en las personas y en el entorno. Para lograrlo debemos unir esfuerzos con diálogo, decisión, coherencia y colaboración, sabiendo que juntos podemos construir un futuro más próspero y responsable para todos.


Google news logo
Síguenos en
Claudia de la Vega
  • Claudia de la Vega
  • Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Heineken México
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.