Política

Cambio generacional: nuevas caras, nuevos liderazgos

  • Columna de Christian Sánchez
  • Cambio generacional: nuevas caras, nuevos liderazgos
  • Christian Sánchez

Los tiempos cambian, las reglas, los intereses, los valores, los comportamientos, los objetivos y por supuesto, la manera de hacer las cosas.

En este sentido, uno de los grandes aprendizajes que nos regaló el pasado proceso electoral tanto a nivel nacional como a nivel estatal, fueron al menosdos:

La nueva manera de comunicar y hacer política y;

El arribo a la escena de nuevos liderazgos políticos.

Me concentro en este último. A saber:

A nivel nacional, guste o no, nadie puede negar el surgimiento de un nuevo liderazgo político cómo el de Jorge Álvarez Máynez, la obtención de poco más del 10% del total de la votación, sin estructura nacional y en tan solo unas semanas de campaña, no es nada despreciable.

Si bien no tan jóvenes, pero sí de nueva inserción en la escena estatal, emergen liderazgos como el de Salvador Zamora por Movimiento Ciudadano. Su experiencia en el legislativo local y federal, su capacidad para gobernar en distintas ocasiones uno de los municipios más galardonados en México, su capacidad de negociación, y el conocimiento del territorio, lo convierte desde este momento de manera natural, en un serio personaje político a seguir para los próximos años.

En este sentido, y dado los resultados electorales favorables del Partido Verde en Jalisco en el pasado proceso, se ubica al políticoLuis Munguía como un liderazgo emergente,siendo él su cara más visible.

Finalmente, se identifica a Ricardo Villanueva del mal llamado grupo UdeG. La noble gestión de las funciones sustantivas de una benemérita Universidad, sin duda, siempre ayudan en la invención de nuevos personajes.

A nivel municipal, Verónica Delgadillo y Quirino Velázquez toman la estafeta generacional, cuentan con la responsabilidad histórica de mostrar que los jóvenes gobernantes no solo son capaces de mantener, sino también de mejorar las políticas públicas y acciones de gobiernos de dos de los ayuntamientos más galardonados de México.

En el Congreso del estado y donde seguro se dará la madre de todas las batallas, veremos la consolidación de liderazgos jóvenes con gran experiencia legislativa como Claudia Murguía del PAN, Priscilla Franco, Gabriela Cárdenas y Mónica Magaña, de MC.

Sin menospreciar la experiencia acumulada en el ámbito legislativo federal y estatal y hasta municipal, de personajes políticos que se encuentran enquistados en las estructuras del poder, siempre es agradable observar nuevas caras.

Por ello, vale la pena destacar la llegada de diputadas y diputados jóvenes que, si bien no cuentan con experiencia en el poder legislativo como Marta Estela y Alejandro Puerto de Morena, considero buscarán no pasar desapercibidos como lo hicieron en sus respectivos ayuntamientos.

En este sentido, podemos ubicar a Omar Cervantes, de Movimiento Ciudadano. Dada su probada capacidad de negociación, construcción ycumplimiento de acuerdos, de carácter enérgico pero amigable, su calada experiencia en la administración pública y aguda visión de Estado, créame, Omar podría ser la gran sorpresa en la próxima legislatura.

De la próxima legislatura, esperamos nuevas ideas y formas de hacer política. Es la hora de romper paradigmas y crear soluciones disruptivas, el momento de quitarle lo acartonado y aburrido al Congreso.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.