Cultura

Nomofobia

Imagine que hoy tiene una cita importante en un lugar lejano a su hogar. 

A la mitad del camino se da cuenta que lleva todas las cosas que requiere, excepto su teléfono celular. 

Ahora piense ¿Qué sentiré al respecto? Aunque para algunas personas sería algo poco trascendental hay otras que, ante la falta de su móvil, comenzarán a tener una sensación de miedo o ansiedad irracional. 

A este fenómeno se le conoce como nomofobia; palabra que surge del inglés “no mobile phobia” (fobia a estar sin móvil). 

El término fue acuñado en el 2009 en el Reino Unido y describe cómo las personas comienzan a experimentar sensaciones de pérdida, ya sea por no tener su celular al alcance o bien por haber agotado la batería, plan de datos o la imposibilidad de conectarse a una red wifi.

Los teléfonos inteligentes existen hace poco más de 20 años y se han vuelto un artefacto indispensable en el día a día. 

Según un estudio de la empresa finlandesa HMD Global en promedio una persona revisa su celular 142 veces al día y pasa un aproximado de 7 horas al día en línea. Si se toma en cuenta que un ser humano pasa despierto 16 horas al día, el 43.75% de nuestro tiempo la pasamos conectados a la red.

Este artefacto digital se ha convertido en nuestra herramienta para vincularnos con los otros, el medio para conocer gente nueva, el mapa que guía nuestro camino a lugares nuevos, el encargado de despertarnos cada mañana, el diccionario, almanaque y periódico que nos informa de acontecimientos y hechos relevantes. 

Sabemos que es una herramienta que llegó para quedarse. 

Sin embargo, vale la pena reflexionar el papel que tiene en nuestra vida; si es que realmente perdimos la habilidad de localización, socialización u organización o simplemente es cuestión de ejercitar un poco más esas destrezas.

Algunas de las actividades que se pueden realizar para disminuir la nomofobia es programar tiempos de descanso de la pantalla, dejar de utilizar el celular una hora antes de dormir y tratar de utilizarlo poco cuando hay personas alrededor con las que podemos convivir. Disfrutemos del mundo físico que habitamos.

Google news logo
Síguenos en
Cecilia Sabag Montesinos
  • Cecilia Sabag Montesinos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.