Opinión
Carlos Tello Díaz
Carlos Tello Díaz
  • Narrador, ensayista y cronista. Estudió Filosofía y Letras en el Balliol College de la Universidad de Oxford, y Relaciones Internacionales en el Trinity College de la Universidad de Cambridge. Ha sido investigador y profesor en las universidades de Cambridge (1998), Harvard (2000) y La Sorbona. Obtuvo el Egerton Prize 1979 y la Medalla Alonso de León al Mérito Histórico. Premio Mazatlán de Literatura 2016 por Porfirio Díaz, su vida y su tiempo / Escribe todos los miércoles jueves su columna Carta de viaje
  • Claroscuros

    imagen firmas pluma
    Quiero recordar el discurso que, tras ganar las elecciones, pronunció Claudia Sheinbaum la noche del 2 de junio de 2024.
  • La buena conversación

    imagen firmas pluma
    The Economist explora el arte de la conversación, desde Diderot hasta Woolf, destacando reglas atemporales y grandes conversadores, como el Conde de la Cortina en México.
  • La Biblioteca Francisco de Burgoa

    imagen firmas pluma
    El ciclo de conferencias Oaxaca en el debate nacional surgió a partir de una iniciativa de Martín Vázquez Villanueva, miembro entonces de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados
  • Inamovilidad del Poder Judicial (en 1893)

    imagen firmas pluma
    Hay un eco de todo esto en la reforma propuesta por el presidente López Obrador
  • Reformas al Poder Judicial (1892)

    imagen firmas pluma
    En el siglo XIX, los ministros de la Corte en México eran elegidos indirectamente, pero controlados por el Presidente, perjudicando la justicia.
  • El Poder Judicial bajo la Constitución de 1857

    imagen firmas pluma
    Claudia Sheinbaum llamó a debatir la reforma judicial para 2024, aunque el control presidencial sobre elecciones judiciales históricamente prevalece.
  • Elección y mandato

    imagen firmas pluma
    El país sigue siendo plural y diverso, como dijo en su discurso Claudia Sheinbaum
  • Hace 18 años ('sonríe, vamos a ganar')

    imagen firmas pluma
    Hay quienes piensan que la próxima elección del 2 de junio es solo un trámite, sin embargo, la historia nos ha demostrado que ningún resultado se puede dar por sentado.
  • Inseguridad en México

    imagen firmas pluma
    “Los cárteles de la droga en México están floreciendo”, afirma el titular del artículo de fondo que publicó antier el Financial Times.